La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Mientras la tasa de desocupación en México, que logró estar a 2.5 por ciento, repunta hasta 2.9 por ciento en julio pasado, el empleo informal también ha repuntado.
Esto no sólo significa que se afecta a la población laboral informal por no contar con seguridad social ni protección legal e institucional, sino también que genera una pérdida en la captación fiscal.
En un estudio la Oxfam México advierte que si se lograra formalizar en sus empleos al menos al 54.3 por ciento de la población trabajadora el país podría crecer en la recaudación tributaria hasta el uno por ciento del producto interno bruto, que mucho ayudaría a enfrentar el déficit creciente en el presupuesto federal.
Se precisa que el promedio laboral interno en empleo formal fue, al primer trimestre del año, de 13 mil 11 pesos mensuales, mientras que el ingreso del trabajador informal fue de sólo 6 mil 924 pesos promedio, esto es 46 por ciento más bajo.
Esto se refleja también en un menor ingreso fiscal por concepto del impuesto sobre la renta, por lo que el gobierno entrante de la presidenta Claudia Sheinbaum debería hacer un programa especial para incrementar el empleo formal que beneficiaría de igual manera al trabajador y al fisco.
Hay nichos de oportunidad para lograr incrementar el trabajo formal en los que se puede trabajar con políticas públicas para fortalecer la inspección laboral, crear un seguro de desempleo y aumentar las contribuciones a la seguridad social, a la que México destina sólo el 2.4 por ciento del PIB, mientras que el promedio de la OCDE es de 9.1 por ciento.
AHORROS
La alta volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar, que ya logró romper el techo de los 20 pesos por unidad verde, se mantendrá por lo menos hasta la próxima semana.
Claro es que las fluctuaciones presentes se derivan de la incertidumbre generada por los comicios presidenciales en Estados Unidos, donde no hay pronósticos sobre quién triunfará en las selecciones: Kamala Harris o Donald Trump.
Se espera que nuestra moneda pueda recuperar terreno al conocerse el resultado electoral, pero hasta el momento la especulación será la constante en los próximos días, en los que el peso podrá mantenerse como una de las monedas más depreciadas frente al dólar.
Otro factor influyente en las variaciones cambiarias es la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría disminuir un cuarto de punto con una réplica en el Banco de México, acá. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I