La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El crecimiento de la economía mexicana no ha logrado repuntar y las mejores proyecciones para 2024 son de un alza de 1.5 por ciento, a pesar de lo cual la pobreza laboral se ha logrado reducir.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el tercer trimestre de 2024 la población en situación de pobreza laboral, esto es quienes no cuentan con la capacidad para adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso, se redujo 2.2 por ciento respecto al año anterior.
Este porcentaje representa 2 millones 774 mil personas que lograron dejar la pobreza laboral, paralelo al ingreso laboral real per cápita que creció 7.1 por ciento.
Esto se explica porque se ha logrado un mejor reparto de la riqueza con mayor impulso a las clases populares y sus salarios, cuando antes había crecimientos económicos más robustos, pero una mayor concentración de la riqueza en unas cuantas manos y más empobrecimiento de las mayorías.
Otro buen dato de la irregular economía mexicana es que el desempleo bajó a sólo 2.5 por ciento, nuevo mínimo histórico logrado gracias al crecimiento de la población ocupada para el pasado mes de octubre, de 446 mil personas.
Estas cifras, de su valor positivas, deberán fortalecerse con otros indicadores de inversión productiva, crecimiento y aumento del mercado interno.
De lo contrario, serán signos apenas momentáneos sin consolidar los beneficios migrados. El esfuerzo debe ser más amplio y continuo para 2025, aunque los pronósticos son contradictorios al 3 por ciento que prevé la ley de ingresos y el sector privado apenas estima 1.3 por ciento. Veremos.
AHORROS
A nivel global, la guerra comercial entre Estados Unidos y China se agudiza. Por un lado, están las amenazas arancelarias de Washington a la producción del gigante asiático, mientras que, por el otro lado, Pekín responde con un recrudecimiento de sus propios controles de exportación, especialmente para el suministro de germanio y galio.
Estos metales son claves para el sector de los semiconductores y también para el ámbito militar, que tiene una amplia gama de aplicaciones especializadas, desde la producción de chip hasta los sectores de comunicaciones y defensa.
No hay a la vista posiciones de sensatez y, peor aún, todo parece indicar que las posiciones se radicalizarán en perjuicio del mundo entero.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I