Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Tres son los grandes fondos de inversión que controlan el destino del capital global: BlackRock, Vanguard y State Street, dirigidos por Larry Fink, Salim Ramji y Ronald P. O’Hanley, respectivamente.
Conjuntamente, su poder es mayor al de cualquier nación del mundo, convirtiéndose en una oligarquía económica amenazante para el planeta entero.
Tan sólo BlackRock, el más grande de los tres, maneja más capitales que el producto interno bruto de todos los países del mundo, a excepción de Estados Unidos y China, con un manejo de más de 11 billones de dólares provenientes de inversiones de empresas trasnacionales como Apple, Walmart, Pfizer, Merck, Johnson & Johnson y otras muchas más.
Desde la sombra, estos fondos invierten, inducen, manipulan los destinos de grandes capitales y por ende someten gobiernos y políticas globales a su favor.
A principios de este mes la BBC dedicó un reportaje a estos monstruos de inversión que están alineados, por lo pronto, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como se observa con la intención de BlackRock de adquirir los dos puertos panameños al extremo del canal transoceánico, que refleja la confluencia entre la visión de la Casa Blanca y los destinos de inversión de Wall Street.
Como se recordará, Trump señaló recientemente que iba a recuperar el control del Canal de Panamá porque fue construido por Estados Unidos para su beneficio y no el de otros.
Larry Fink no es el dueño de BlackRock y mucho menos de los flujos de inversión que maneja, pero sí es el director del fondo que ha acumulado un poder descomunal con el que controla al mundo.
Quizás todavía no se dimensiona, al menos para las grandes mayorías, el poder económico, financiero y político de estos fondos, pero en realidad son los dueños de este mundo. ¡Cuidado!
AHORROS
El término de la guerra de Ucrania aún no puede visualizarse con claridad, pero el encuentro de Vladímir Putin con Donald Trump fue un avance importante.
Igualmente, lo fue el intercambio de 175 prisioneros y el regreso de 23 ucranianos gravemente heridos, pero la guerra seguirá hasta lograr un acuerdo de paz definitivo a pesar de la molestia de las naciones europeas que no han sido convidadas siquiera a participar en las negociaciones hasta hoy exclusivamente bilaterales entre Rusia y Estados Unidos.
Además, de lograrse la paz en Ucrania habría que entrar enseguida a buscar un acuerdo en Medio Oriente o la amenaza de una guerra nuclear persistirá.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I