Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
En su alocado comportamiento, Donald Trump postergó un mes más la imposición de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá anunciada para este 4 de marzo. No obstante, la amenaza subsiste y el daño a las inversiones se mantiene.
Al parecer, irá mes tras mes con la advertencia arancelaria hasta lograr su objetivo de imponer a sus dos vecinos lo que él considera un efectivo combate al tráfico de fentanilo.
Hasta el momento se sabe qué nuevas inversiones se han frenado en México por la incertidumbre generada por el copetudo convicto, a quien nada le importa lo que suceda con los puebles azotados por él.
Bajo este contexto se dio el anuncio de que la inversión extranjera directa (IED) en nuestro país, tuvo cifra récord en 2024 al sumar 36 mil 872 millones de dólares, 2.3 por ciento más respecto a 2023.
Sin embargo, este buen dato se ve afectado por la disminución de 34 por ciento en las nuevas inversiones, mientras que el alza fue motivada por reinversiones de empresas asentadas aquí con incremento de 7.8 por ciento.
Y es justamente en freno de las nuevas inversiones donde más han pegado las ofensivas políticas trumpianas que alteran el orden económico mundial y ponen en entredicho la subsistencia del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
El mes de respiro ofrecido por el mandamás de la Casa Blanca realmente no ayuda y sólo posterga la agonía a la economía mexicana que pudiera verse afectada hasta con un dos por ciento de retracción en este 2025.
AHORROS
Para Washington, la verdadera lucha no es contra el fentanilo o en general, contra el tráfico de drogas, sino el control absoluto de las cadenas productivas y distribución de estupefacientes que tiene en los Estados Unidos su mayor mercado.
¿Por qué Trump nunca se refiere a las grandes utilidades que deja el comercio de drogas en su país y mucho menos a los sofisticados esquemas de lavado de dinero mal habido que radican en fondos financieros en Wall Street?
Es la pregunta que nadie se atreve a hacerle al presidente de la nación más poderosa del mundo, pero que debería plantearse si se quiere realmente atender el problema del narcotráfico.
En Estados Unidos está el consumo, el lavado de dinero y las verdaderas utilidades; lo demás son los vasallos, las minucias que deja el imperio para mantener el negocio, el gran negocio del orbe.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I