Ya arrancaron capacitaciones para que apicultores aprendan a usar la plataforma digital....
El gobernador Pablo Lemus Navarro publicó un acuerdo en el periódico oficial El Estado de Jalisco este miércoles....
...
La resolución precisa que el amparo sólo es por la violación al derecho de audiencia, el cual deberá ser respetado si la autoridad sigue los proce...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, vicecoordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, calificó como “tragedia” la situació...
El número de víctimas mortales por el terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán el pasado domingo ascendió este jueves a dos mil ...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
El diseñador y fundador de una de las marcas más reconocidas en el mundo falleció a los 91 años....
La actriz de 48 años compartió momentos duros de su vida como hija de una madre soltera....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Una página para Jalisco
Mejor correr
El abusivo Donald Trump pretende hacerse la víctima porque muchas naciones abusan de los Estados Unidos, pero intempestivamente centró su confrontación comercial con China y postergó por 90 días la imposición de aranceles al resto de las naciones.
Los mercados sintieron alivio, pero ni remotamente regresará la calma y la estabilidad, lo que hará prevalecer la incertidumbre y la volatilidad de los mercados.
La primera reacción de China al anuncio del copetón convicto de establecer aranceles de 104 por ciento a las importaciones del gigante asiático, de responder con medidas similares a las de Washington, abre una auténtica guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Amenazante y arbitrario como siempre, Trump pretende doblegar a China, pero no será fácil, no sólo por las posiciones políticas de cada nación, sino por las complejidades de las cadenas productivas imperantes hoy día en manufacturas y productos tecnológicos.
Difícil prever las complicaciones que la guerra arancelaria provocará en todo el mundo, aunque está claro que todas serán negativas para los pueblos, con carestía y presumiblemente escasez de algunos productos.
La última información del Ministerio de Asuntos Exteriores chino fue la de que “la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China no pueden ser vulnerados”, por lo que se responderá con energía a cualquier embate estadounidense.
Para el resto del mundo hubo un respiro por la postergación de tres meses en la imposición arancelaria anunciada a inicios de este mes, incluso en México hubo repunte accionario y recuperación cambiaria del peso.
Nada está dicho aún, y todo dependerá de la reacción del enfrentamiento entre Washington y Beijing. Veremos.
AHORROS
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, el complejo contexto geopolítico actual es “un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de solidaridad”, por lo que convocó a una cumbre para el bienestar económico de la región.
En el seno de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Sheinbaum estableció con firmeza: “Rechazamos las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela”.
La Cumbre de la CELAC se desarrolló en Honduras en un ambiente de tensión por las destructivas políticas impuestas por Washington.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I