La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Pese a lograrse disminuir en 2.2 por ciento la pobreza laboral durante el pasado año y al incremento de los programas sociales en beneficio de más de 30 millones de hogares, el capital de las 10 personas más ricas de México aumentó 45.2 por ciento en los últimos seis años.
Paradójicamente, entre más esfuerzos se hicieron durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para disminuir la pobreza, los recursos de los superricos pasaron de 121 mil 700 millones de dólares a 176 mil 800 millones al término de 2024, de acuerdo con Forbes México.
Ni los negativos efectos de la pandemia por Covid-19 ni el aumento real de los salarios mínimos o las políticas sociales o de izquierda afectaron a los multimillonarios nacionales que lograron concentrar en su top ten cada vez más riqueza.
De acuerdo con Oxfam, la relación política de Carlos Slim y Germán Larrea con el pasado gobierno de AMLO les permitió concentrar seis de cada 100 pesos de toda la fortuna privada en el país, lo cual equivale a la riqueza de mitad de la población más pobre (alrededor de 334 millones de personas) de América Latina y el Caribe.
Al menos 11 de los 14 megarricos mexicanos se han beneficiado de privatizaciones, concesiones, contratos y permisos por parte del gobierno federal, lo que representa la transferencia masiva de riqueza pública a riqueza privada en unas cuantas manos.
Carlos Slim pasó de una fortuna de 67 mil millones de dólares en 2018 a una de 102 mil millones de dólares en 2024, esto es 52.2 por ciento más; Germán Larrea aumentó sus fondos 61.2 por ciento, al pasar de 17 mil 300 millones a 27 mil novecientos, mientras que el quisquilloso Ricardo Salinas Pliego pasó de 7 mil 100 a 13 mil 400 millones de dólares, el 88.7 por ciento mayor.
Estos datos obligan a pensar en la necesidad de una reforma fiscal escalonada que aumente los tributos a quienes más tienen para una mejor redistribución de la riqueza, así como de apoyar con decisión la iniciativa del presidente Lula, de Brasil, de crear un impuesto de 1 por ciento a los superricos del mundo. Ojalá algo de ello pasara.
AHORROS
Hasta el momento, las amenazas y presiones de Donald Trump no han mermado el flujo comercial México-Estados Unidos con exportaciones nacionales al vecino del norte por 466 mil 625 millones de dólares en 2024, cifra récord, 6.4 por ciento más en relación con 2023. Esto consolida al país como el principal socio comercial de Washington.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl