Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
En Facebook se formó un grupo llamado "Queja Colectiva 1Fit" que agrupa a mil 600 usuarios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
El senador del PRI critica la ley de telecomunicaciones propuesta por el gobierno federal porque amenaza a la libertad de expresión...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Pese a lograrse disminuir en 2.2 por ciento la pobreza laboral durante el pasado año y al incremento de los programas sociales en beneficio de más de 30 millones de hogares, el capital de las 10 personas más ricas de México aumentó 45.2 por ciento en los últimos seis años.
Paradójicamente, entre más esfuerzos se hicieron durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para disminuir la pobreza, los recursos de los superricos pasaron de 121 mil 700 millones de dólares a 176 mil 800 millones al término de 2024, de acuerdo con Forbes México.
Ni los negativos efectos de la pandemia por Covid-19 ni el aumento real de los salarios mínimos o las políticas sociales o de izquierda afectaron a los multimillonarios nacionales que lograron concentrar en su top ten cada vez más riqueza.
De acuerdo con Oxfam, la relación política de Carlos Slim y Germán Larrea con el pasado gobierno de AMLO les permitió concentrar seis de cada 100 pesos de toda la fortuna privada en el país, lo cual equivale a la riqueza de mitad de la población más pobre (alrededor de 334 millones de personas) de América Latina y el Caribe.
Al menos 11 de los 14 megarricos mexicanos se han beneficiado de privatizaciones, concesiones, contratos y permisos por parte del gobierno federal, lo que representa la transferencia masiva de riqueza pública a riqueza privada en unas cuantas manos.
Carlos Slim pasó de una fortuna de 67 mil millones de dólares en 2018 a una de 102 mil millones de dólares en 2024, esto es 52.2 por ciento más; Germán Larrea aumentó sus fondos 61.2 por ciento, al pasar de 17 mil 300 millones a 27 mil novecientos, mientras que el quisquilloso Ricardo Salinas Pliego pasó de 7 mil 100 a 13 mil 400 millones de dólares, el 88.7 por ciento mayor.
Estos datos obligan a pensar en la necesidad de una reforma fiscal escalonada que aumente los tributos a quienes más tienen para una mejor redistribución de la riqueza, así como de apoyar con decisión la iniciativa del presidente Lula, de Brasil, de crear un impuesto de 1 por ciento a los superricos del mundo. Ojalá algo de ello pasara.
AHORROS
Hasta el momento, las amenazas y presiones de Donald Trump no han mermado el flujo comercial México-Estados Unidos con exportaciones nacionales al vecino del norte por 466 mil 625 millones de dólares en 2024, cifra récord, 6.4 por ciento más en relación con 2023. Esto consolida al país como el principal socio comercial de Washington.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl