La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo implementó un esquema de atención para dotar de empleo a los connacionales repatriados de Estados Unidos, bajo la estrategia general de México te Abraza.
El esfuerzo gubernamental es coordinado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien ha logrado conjugar muy diversas voluntades, especialmente en el sector privado, el cual participará muy activamente a través del Programa de Inclusión Laboral de Repatriados.
La oferta con la que actualmente se cuenta para los connacionales que retornen es de 50 mil empleos ofrecidos por diversas empresas, entre las que destaca Femsa, cuyo director de asuntos corporativos, Roberto Campa, participó junto con representantes de 70 compañías más para lograr armar estas nuevas políticas para inmigrantes.
La participación conjunta de gobierno e iniciativa privada marca un cambio sustantivo en la forma de relacionarse de ambos sectores, pero se busca involucrar también a las organizaciones sindicales, así como las empresas del campo, aglutinadas por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), organismo que estima poder ofrecer hasta 400 mil vacantes de aquí a los próximos años, según Juan Pablo Molina, vicepresidente de Bienestar laboral de esta agrupación.
Así se prepara el terreno para las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump y que pueden llegar a ser de miles de personas al día, muchas de las cuales cuentan con experiencia laboral de alta calidad alcanzada en los Estados Unidos.
Las circunstancias podrían ser bien aprovechadas y obtener una ganancia y no sólo perjuicios. Veremos.
A pesar de que se han complacido todas las exigencias de la Casa Blanca en materia migratoria y se ha reforzado la acción en contra del narcotráfico, sigue la amenaza de imposición arancelaria de hasta 25 por ciento a los productos mexicanos.
Trump no tiene llenadera y busca arrasar con quien se ponga enfrente, pues la propia portavoz del gobierno del país vecino, Karoline Leavitt, reconoció que, en materia de combate al tráfico de fentanilo, México “se ha visto un nivel histórico de cooperación”.
Actualmente, Marcelo Ebrard, como titular de la Secretaría de Economía, se esfuerza por convencer a Estados Unidos de no aplicar nuevas cargas arancelarias, pero nada se puede asegurar hoy. La mayoría de los analistas piensan que el copetudo convicto dé muestra de fuerza, como ejemplo a otras naciones que pretendan no cumplir sus caprichos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
GR