La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El poderío de los BRICS se mostró a plenitud en Kazán, ciudad rusa que albergó a representantes de cerca de 40 naciones que concentran 35 por ciento de la economía global, esto es, más de la tercera parte.
En su comunicado final, de 43 páginas, se destacó el avance logrado en el establecimiento de un nuevo sistema de pago alternativo, con lo que se acaba el control del dólar en las transacciones comerciales mundiales.
Con la denominación de BRICS Clear se plantea una infraestructura independiente de liquidación y depósitos transfronterizos para complementar el mercado financiero existente, aún con predominio del dólar.
Pero en el encuentro de estas naciones encabezadas por la anfitriona Rusia, seguida del poderío económico de China e India y el potencial de Brasil, Sudáfrica y más de 30 países adicionales, también se fijó una posición contundente para exigir un alto al fuego en los conflictos bélicos de la Franja de Gaza y Cisjordania sobre los que se denunció los ataques israelíes deshumanizados.
Igualmente, se pidió acabar con la guerra en Ucrania, conflicto en que interviene también Rusia, pero en el que todos coincidieron, debe terminarse. “Apoyamos el diálogo y la di- plomacia, no la guerra”, dejó en claro el primer ministro indio, Narendra Modi.
A Washington y Europa no les gustó el encuentro de los BRICS porque muestran que poco o nada afectaron a Rusia con sus sanciones económicas y comerciales impuestas a raíz de la guerra de Ucrania; además de que muestran que Washington ya no tiene el control global, ni político ni comercial, como lo tuvo hace una década.
Se vive hoy una nueva geopolítica con la que se acaba el control unipolar y se pasa al multilateralismo.
AHORROS
Tras el colapso del sistema eléctrico en Cuba estallado el 18 de octubre pasado, el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo analiza enviar combustible a la isla.
Igualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció su apoyo técnico para lograr el pronto restablecimiento de la energía eléctrica en Cuba.
Este gesto, además de humanitario, necesario e impostergable, tiene también un vis político al dar su respaldo a la única nación que mantiene un gobierno socialista desde hace más de 60 años en América.
Desde luego esto irrita a Washington, que por lo pronto nada hará al estar sumido en el proceso electoral del próximo noviembre, en el que aún no se puede predecir triunfador. ¿Kamala o Trump?
@salvador_mtz
JB