Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Autoridades universitarias y de las industrias presentaron la sexta edición de Sublime, un encuentro de industrias creativas digitales que este año tendrá como eje principal el debate del uso de la inteligencia artificial (IA), con la participación de 45 expositores de talla internacional.
El evento comenzó este lunes y durará hasta el próximo 16 de octubre con talleres, paneles, proyecciones y conferencias en la Cineteca FICG del Centro Cultural Universitario (CCU).
El presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas (AJIC) y director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (Surtyc), Gabriel Torres Espinoza, remarcó que esta edición es un encuentro totalmente jalisciense y gratuito mediante el cual se busca consolidar las alianzas del sector de industrias creativas y demostrar las oportunidades que representa la IA en la producción.
También destacó que Sublime no es un negocio, no hay que pagar un café ni un boleto de entrada. “El público objetivo en principio son los profesionales de la industria, pero también estudiantes a punto de titularse de las carreras afines que están dedicadas a la generación de contenidos creativos digitales”.
Sobre el debate ético en torno al uso de las herramientas de inteligencia artificial consideró que es algo que se debe discutir, e incluso recordó que la entidad tiene en el Congreso presentada la primera iniciativa para regular la inteligencia artificial. “Podría ser Jalisco la primera entidad federativa en el país en legislar en este tema”.
El programa completo de actividades se puede consultar directamente en la página web de Sublime 2024.
GR