El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y, por su parte, el gobernador Enrique Alfaro hizo públicos los resultados de su Estrategia Revivamos el Río Santiago 2050, conocido antes de la colonización, en lengua nahua, como el río Chinahuapan, debido a que su cauce era enriquecido por los siguientes ríos: Atemajac, San Juan de Dios, Blanco y las vertientes de Copala, el arroyo Milpillas, los arroyos Agua Fría y Agua Salada, El Limoncillo, el arroyo Los Camachos, el río Achichilco y el lago Agua Azul.
Durante siglos este río, el más importante de Jalisco, y sus tributarios aludidos, junto con el lago de Chapala, la laguna de Cajititlán y los bosques que circundaban el valle de Atemajac, fueron los bienes naturales comunes que hicieron posible el clima envidiable y el ambiente saludable que caracterizó a Guadalajara, hasta que, desde mediados del siglo veinte y hasta la fecha, fueron asaltados por el progreso y el desarrollo, que sin ninguna contemplación ambiental, a fuerza de descargas de desechos tóxicos sin tratar, bulldozer, incendios, urbanizaciones y monocultivos esparcidos a lo largo y ancho de la cuenca del río Santiago terminaron por convertirla en zona de extermino social y ambiental.
Las enfermedades, la muerte y la desesperanza tienen paso libre en esta cuenca en la que no hay día en que no muera alguien. Y por más que digan y prometan que lo rescatarán, no lo hacen. Solo ha habido simulación que les permita mantenerse en el poder y reforzar los procesos de acumulación por despojo.
En la administración del gobernador Alfaro se rigen, según dijeron, por el principio de que “lo que no se mide no se resuelve”. No estoy de acuerdo con esta mirada cuantitativa y tecnocrática. También el sentido común, la sensibilidad y la compasión importan.
Este río, por lo demás, ha sido diagnosticado en varias ocasiones por la CNA, la CEA, el IMPTA y la Universidad de San Luis Potosí. Además de múltiples indagaciones que hemos hecho muchos investigadores e investigadoras de la UdeG, del ITESO y el CIESAS. La conclusión común: es un río muerto.
En el informe presentado por el gobernador Alfaro, al final le deja la encomienda al gobernador electo Pablo Lemus de concluir esta estrategia de largo plazo. Por su magnitud, este tipo problemas solo encuentran solución en el largo plazo, pero sin dejar de hacer algo todos los días. Sin importar quien gobierne. Aunque cuenta mucho cómo, con quién y para qué se hace.
En la exposición de este informe se habló de la presencia de muchos sujetos comprometidos con el tema, pero llamó la atención que no hubo ninguna alusión a la presencia y compromiso de los industriales del Corredor Industrial El Salto-La Barca, principales contaminadores del río. Eso está claro y medido.
Como sea, Claudia ya ha comprometido dinero público. Lo que no sabemos es cuál será el aporte de los industriales que se han enriquecido matando al río. De no resolverse esta ausencia y contar su explícito compromiso con la conservación del río, cualquier estrategia y plan volverá ser un fracaso y, dentro de seis años, quienes sobrevivamos a la contaminación seguiremos comentando de este ecocidio.
[email protected]
jl/I