El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
En agosto de 1994 conocí a los zapatistas. Asistí a su llamado para participar en la Convención Nacional Democrática en Los Altos de Chiapas. Desde entonces, su forma de hacer política me interpeló y, al final, me ha llevado a entender que los pueblos originarios, de donde menos se esperaba, nos dicen que hay que tomar distancia del Estado, del capital y descolonizar nuestro pensamiento para entender que hay otras formas de reproducir la vida en armonía con la Madre Tierra que pueden ponernos a salvo del colapso climático y la crisis civilizatoria.
Pensar y hacer política desde la vida cotidiana como lo proponen y hacen los zapatistas y, en general, los pueblos originarios ha sido todo un reto durante las tres décadas de la historia pública zapatista. Sabemos que descolonizar el pensamiento social y político llevará más años.
En ese caminar, como es natural en las luchas sociales, ha habido avances y estancamientos, pero, en este caso, a pesar de todos los obstáculos y la guerra que el Estado sigue desplegando contra ellos, se puede afirmar que, en todo México y otros países del mundo, el zapatismo es un referente político, una esperanza y una luz que se mantiene encendida.
En la historia de los movimientos sociopolíticos de México seguro podemos encontrar casos con igual o mayor edad, pero ninguno con las características y creatividad política del EZLN.
A diferencia de hace 30 años, hoy, en la metrópolis ya no concita multitudes. Durante los treinta años transcurridos hubo deslindes y rupturas con muchos que hoy gobiernan el país. También con otros que, sin gobernar, se mantienen en la lógica de la disputa del poder público. El EZLN, después de la traición del ex presidente Ernesto Zedillo y los partidos políticos para cumplir con los Acuerdos de San Andrés, rompió con ellos y decidió iniciar la construcción de sus autonomías. Sus avances podemos verlos, por ejemplo, en sus sistemas de salud, educación, alimentación.
El fin de año y principios de 2025 realizaron el Encuentro Internacional de Resistencias y Rebeldías durante el cual compartieron con las y los zapatistas del EZLN, representantes de diversas agrupaciones de todas las entidades del país, con excepción de Campeche y de 46 países del mundo.
Luego de muchas deliberaciones y algunas sesiones de baile de cumbia, al final, reconociendo reiteradamente a las y los caídos en estos 31 años, se informó de los cambios organizativos que han hecho pensando en que su objetivo es asegurar el futuro y la vida de las próximas siete u ocho generaciones. Fueron enfáticos en declarar que no quieren más guerra pero que si los atacan se defenderán.
Reiteraron sus desacuerdos con el gobierno actual. Precisaron que su lucha es por la vida y convocaron a todos los participantes de manera presencial y en línea a que, al regresar a sus geografías de origen, discutan, piensen, estudien y analicen cómo quieren una nueva vida sin capitalismo, teniendo en mente que la Madre Tierra es la fuente de la vida y que sin ella nadie vivirá.
Ese es el llamado que nos hicieron los zapatistas al cumplir 31 años de haber irrumpido en la vida pública de México y del mundo. ¿Cómo ven?
[email protected]
jl/I