El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Integrantes del Frente Unidos de Colectivos de Jalisco proponen, en su lugar, la construcción de un tren ligero férreo ...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Una probable mediación entre las partes y la autoevaluación de su actuar desactivó de facto la puesta en marcha de diversas denuncias constitutivas de delitos federales y la subsecuente disputa legal y política entre los gobiernos de Jalisco y de la República, frente a la desconcertante coincidencia de tiempo, modo y lugar entre estudiantes de la Normal Rural de Atequiza Miguel Hidalgo, personas migrantes con documentación de estadía legal en México; la empresa de transporte foráneo Futura y elementos de fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.
El absurdo de esta coincidencia pudo desatar una grave crisis no solo para Jalisco, sino para México y la región. Esto, luego de que estudiantes de la escuela normal rural de Atequiza, del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, detuvieran y retuvieran la tarde del martes 11 de febrero tres camiones de pasajeros y operadores de la línea Futura en la caseta Ocotlán-La Barca, en donde viajaban 73 personas migrantes desde la Ciudad de México con destino final a Guadalajara, para establecerse en la capital de Jalisco, como parte de los programas de integración, protección y asistencia humanitaria de agencias de las Naciones Unidas, en coordinación con el Estado mexicano y organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales.
Aunque la Comisión Estatal de Derechos Humanos mantiene abierta el acta de investigación 07/2025 para el seguimiento a los hechos, hasta ahora ninguna de las partes ha promovido formalmente algún tipo de denuncia legal o jurídica ante las autoridades ministeriales. Por inverosímil que parezca en este episodio:
No hay denuncia de las y los estudiantes normalistas ni de las autoridades de ese plantel por el uso desproporcional y arbitrario de los elementos de seguridad pública del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y del estado de Jalisco, quienes, sin mediar orden judicial, ingresaron al plantel con armas de alto poder y sometieron a algunos de los estudiantes que ahí se encontraban.
No hay denuncia del Instituto Nacional de Migración o la oficina de ACNUR contra las y los estudiantes normalistas por plagio de las personas migrantes ni por retener los dos vehículos en que viajaban estas personas con la compañía y supervisión de personal de ambas oficinas; tampoco hay denuncia de las personas migrantes que fueron detenidas; reacomodadas en dos camiones y trasladadas posteriormente a Guadalajara en un vehículo del plantel con choferes y 35 estudiantes normalistas. No hay denuncia de los operadores ni de la empresa de autobuses foráneos Futura, cuyos vehículos y conductores fueron retenidos en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo en la delegación de Atequiza.
La realidad a menudo supera la ficción. Y este es un botón de muestra. Esclarecer los hechos ayudará a evitar que vuelvan a repetirse, lo mismo que para evaluar el alcance y actuación de todas las partes y, determinar acciones de mejora y protección; para deslindar responsabilidades y garantizar el cumplimiento de los derechos de todas y todos. Es lo deseable.
X: @claudiaacn
jl/I