La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
La estrategia Paisano, México te Abraza, con la que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se dice preparado para recibir y atender dignamente a las y los repatriados es loable e indispensable, pero insuficiente. Asumir que las y los connacionales permanecerán en los albergues o refugios acondicionados para tramitar sus documentos oficiales e inscribirse en los programas del Bienestar para establecerse permanentemente en México e incorporarse a la vida productiva, familiar y social, es desconocer o ignorar las circunstancias profundas que motivan su movilidad.
Es cierto que las y los compatriotas aman su tierra y sus raíces; que añoran su familia, sus amigos, la vida, la comida y las tradiciones que aquí conocieron, como cierto también es que, de este lado del río Bravo, no tienen suficientes oportunidades de trabajo ni remuneraciones similares; que tampoco pueden sostener los estilos y prácticas de vida y consumo a los que se han habituado al migrar y establecerse en aquel país.
Ellas y ellos están conscientes de que “el norte” no es para todas y todos; que cruzar la línea divisoria y trabajar como indocumentados “del otro lado” tiene un alto precio: la separación de sus familias y su tierra. Aun así, hay quienes deciden arriesgarse, encomendarse y cruzar –como sea– la línea divisoria entre México y Estados Unidos; encontrar “el jale” para sostenerse y apoyar desde allá a los que dejaron aquí. La mayoría conocemos bien estas historias, porque son nuestras propias historias y sabemos también que, en el norte, ellas y ellos han generado familia, patrimonio y raíces profundas que ningún programa o estrategia nacionalista podría sustituir. Ellas y ellos también lo saben, como saben realizar las jornadas y trabajos más duros en esa nación que seguirá requiriendo de migrantes.
La presidenta Sheinbaum tiene razón en sostener que nuestro país tiene capacidades para trabajar coordinadamente con los gobiernos de las distintas entidades de la república, con su red consular y vincularse de manera más activa y efectiva con las representaciones de las agencias internacionales, con las organizaciones de las y los mexicanos residentes en el exterior y la sociedad civil para la defensa y protección de los derechos de las personas migrantes. Es una tarea que llevará tiempo y recursos. Las y los legisladores de México tienen razón en la necesidad de prever y hacer cambios en el presupuesto de egresos de la federación. Institucionalizar la política de los abrazos sin recursos para operar no es suficiente.
Ojalá este sea el momento para generar los consensos mínimos necesarios para fortalecer la diáspora de más de 30 millones de mexicanos en los Estados Unidos; es la oportunidad para convocar, discutir y construir acuerdos concretos con los países de la región, que permitan atender a las poblaciones en movimiento, lo mismo que para para promover y desarrollar condiciones de diálogo y respeto con el gobierno de los Estados Unidos por la gestión ordenada, segura y regular de las personas migrantes indocumentadas.
X: @claudiaacn
GR