La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo inició con la tragedia del asesinato de ocho personas migrantes –dos de ellas menores de edad– por elementos del Ejército mexicano, quienes, sin intermediar palabra, abrieron fuego y arrebataron la vida a estas personas e hirieron de gravedad a otras en su tránsito por el estado de Chiapas.
Este golpe de realidad pone en evidencia los retos que enfrenta el Estado mexicano para atender y resolver la desprotección que viven las personas migrantes, lo mismo que para frenar, sancionar y reparar los abusos de autoridad y de fuerza desproporcional del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y otras corporaciones de seguridad en los tres órdenes de gobierno.
La primera mujer presidenta en México no puede ni debe ser omisa en la atención y solución a la crisis humanitaria que mantienen las instituciones de nuestro país en esta materia; es imperativo que establezca una política pública de migración y disponga de los recursos económicos, presupuestales, humanos y materiales suficientes para que las y los servidores públicos que tienen la responsabilidad de atender de manera directa e indirecta a las personas en situación de movilidad, actúen apegados a la legalidad y a los derechos humanos.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo tiene en sus manos la responsabilidad de garantizar verdad y justicia a las víctimas del Estado mexicano, y tiene también la obligación de evitar la repetición de abusos y violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes. Es una tarea que no puede ni debe eludir, dado que tiene a disposición la evidencia, el testimonio de las víctimas y sus deudos; tiene el trabajo colegiado de diversas organizaciones de la sociedad civil e instituciones sociales, productivas, académicas y de investigación que han acompañado y atendido a esta población por todo este país; ellas y ellos conocen la realidad que viven las personas migrantes en México.
Estos colectivos y organizaciones tienen recomendaciones concretas al Estado mexicano que pueden ser útiles para identificar, atender y solventar las necesidades de atención y protección de esta población; para fortalecer y mejorar el sistema de asilo; para diseñar, organizar y operar un sistema interinstitucional eficiente para que las personas solicitantes de asilo obtengan la documentación necesaria para tramitar y formalizar su estadía regular en el país; para reconocer y ampliar las oportunidades de acceso al trabajo, a la educación, a la salud de estas personas y sus familias y que a su vez, puedan contribuir al crecimiento y desarrollo del país y la sociedad.
Claudia Sheinbaum tiene la fuerza del Estado, la interlocución con pares y organismos de cooperación internacionales altamente especializados para sumar experiencia, saberes, mejores prácticas. La migración no se va a detener con discursos, programas o decretos; tampoco con la omisión institucionalizada, que también es violencia. Entonces, ¿qué más tiene que ocurrir en este país para que las y los migrantes sean vistos y tratados como lo que son, como merecen, como personas?
X: @claudiaacn
jl/I