El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Integrantes del Frente Unidos de Colectivos de Jalisco proponen, en su lugar, la construcción de un tren ligero férreo ...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
¿Es posible perdonar al tiempo? ¿Acortar las distancias geográficas y cruzar sin temor la frontera que separa a nuestras familias? ¿Es posible olvidar que nuestros gobiernos e instituciones son y han sido incapaces de generar y mantener las condiciones más elementales para que las familias no tengan que vivir separadas por la migración? Las respuestas dependen de las circunstancias y experiencias particulares de las familias que han sido atravesadas por esta condición. Algunas tienen la oportunidad de recuperar el contacto y reactivar los afectos que la distancia enfrió; no todas tienen esa posibilidad, pero es un hecho que lo desean y que sueñan que llegue ese día.
Angelita Espinoza e Ignacio Salazar esperaron 25 años para abrazar nuevamente a su hijo, quien salió de su natal Ocotlán, Jalisco, con destino a California para buscar y hacer la vida en los Estados Unidos (EU); en este periodo Angelita perdió la vista, pero jamás la esperanza de volver a reunirse con él. La señora Ofelia Carrillo anheló por 23 años reencontrarse con su hijo, quien desde que se instaló en la Unión Americana no ha dejado de llamarla, de escribirle y enviarle dólares para ayudar con los gastos de la casa.
Pedro Arámbula aún tiene muy a flor de piel el día en que el más pequeño de sus hijos, a sus 17 años, salió de San Martín de Zula, en Ocotlán, para cruzar la frontera de manera indocumentada; desde aquel día han transcurrido 19 años. Felizmente lograron lo imposible; hoy están reunidos, poniéndose al día, generando nuevas vivencias y desempolvando recuerdos; reviviendo anécdotas y degustando quizá la sazón peculiar de la casa.
Angelita, Ignacio, Ofelia y Pedro son afortunados; con otras 76 personas adultas mayores viajaron a EU, por medio del programa Reuniendo Familias, que operan organizaciones sociales, productivas, públicas y privadas con apoyo de las propias familias migrantes y el respaldo de los gobiernos de ambos países. Ellas y ellos recibieron asesoría jurídica y el acompañamiento de asesores y gestores para realizar los trámites. Allá en el norte, las hijas, hijos, hermanas, hermanos, tíos y hasta nietos les esperaban con alfombra roja, flores, globos, música y pancartas con mensajes como: “Yo puse la fe y Dios me hizo el milagro.”
Ellas y ellos hoy viven 18 días de gracia en esta primera visita. Angelita e Ignacio comparten vivencias con la familia que su hijo formó en California; Ofelia acompaña a su hijo y deja que él la consienta, que le muestre cómo es la vida en el mentado norte; don Pedro ya pudo conocer y abrazar a sus seis nietos, a quienes antes de esta experiencia solo podía escuchar y mirar por videollamadas. Por estos días no hay más distancia ni muros que los separen.
Después de una estadía por 18 días, las personas adultas mayores regresarán a Jalisco, Guerrero, Michoacán y Chiapas, pero podrán volver a los EU y reencontrarse con sus familiares tanto como les sea posible durante los siguientes 10 años. Sus familiares migrantes en cambio continuarán esperando una reforma que les otorgue residencia legal en EU. Hasta entonces tendrán que conformarse con recibir en vacaciones a sus familiares; seguir añorando regresar con ellas y ellos; volver a su tierra con la familia. Mientras, tendrán que hacer un pacto con el tiempo, la distancia y el muro que les separa.
X: @claudiaacn
jl/I