...
La Secretaría de Transporte señaló que este tipo de ajustes son comunes ante cambios de administración, proveedores o presupuestos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Un documento que marca la política de ingresos y egresos para el próximo año y que, según adelantó, no contempla nuevos impuestos...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este lunes cero impunidad en el caso del arresto de catorce personas implicadas en el contraban...
DEA realiza operativo global contra el Cártel de Sinaloa; arrestan a 617 personas y confiscan toneladas de drogas...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
El triunfo de Donald Trump en la jornada electoral del vecino país del norte nos demuestra que vivimos en una burbuja y que, la moderación, la búsqueda de conciliación y acuerdos en las más altas esferas están en franco desuso y que el arte de hacer política está infravalorado. En Estados Unidos de Norteamérica los latinos también votaron a Trump; los resultados dejan claro que la población simpatiza con la versión de que la seguridad nacional y el fortalecimiento de la economía en ese país depende del reforzamiento de la frontera sur; del combate frontal al tráfico de drogas y el endurecimiento de la política migratoria.
El electorado respaldó esas y otras falacias del candidato republicano para allanarle el camino de regreso a la Casa Blanca. Parece un mal chiste que el país fundado por migrantes; que ha crecido y prosperado con la fuerza de cientos y miles de personas provenientes de distintos países y continentes, vote en favor de restringir y criminalizar la migración.
Donald Trump ha prometido al pueblo de Norteamérica que tendrá tolerancia cero con las personas migrantes indocumentadas y que su gobierno llevará a cabo una deportación masiva; la más grande en la historia de ese país, incluyendo a las y los jóvenes soñadores; además de restringir en su totalidad la política de asilo.
El presidente electo ha sentenciado al gobierno de México a contener los flujos de migrantes y evitar que esta población llegue a la frontera compartida; ha amenazado con imponer mayores aranceles a los productos mexicanos para financiar y continuar la construcción del muro fronterizo e incluso, ha dejado claro su interés de intervenir militarmente a México para combatir el narcotráfico y acabar de una vez con los bad hombres.
A estas y otras más ocurrencias tendrán que hacer frente la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el gobierno de la República para negociar y mantener la mejor vecindad posible y duradera con los gobiernos saliente y entrante de Estados Unidos de Norteamérica. Y tampoco es que con los gobiernos demócratas la relación y acuerdos bilaterales hayan sido fáciles ni productivos; menos aún en lo que a la política migratoria se refiere.
No hay miel en esta relación de conveniencia; los gobiernos de México y Estados Unidos de Norteamérica tienen necesidades e intereses por cumplir que son o han sido hasta hoy, incompatibles con el deber ser para trabajar, comprometerse y avanzar hacia una migración regular, ordenada y segura.
Somos las y los ciudadanos; nuestras familias, las que continuarán arriesgando su seguridad, el patrimonio y la vida para buscar una mejor oportunidad de futuro, porque la migración no se detiene ni se detendrá con discursos ni politiquería.
X: @claudiaacn
jl/I