...
La crisis ambiental en la cuenca del río Santiago deja 94 muertes y va en aumento ...
Así se celebrará el Día de la Torta Ahogada 2025 en Guadalajara: miles de tortas gratis y concurso por la mejor salsa...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Guillermo del Toro y Alexander Desplat dieron este domingo una lección de música en el Festival de Cannes y hablaron de sus colaboraciones pero también de lo que tienen que tener una composición para el cine y los dos coincidieron en que debe emocionar.
“Tenemos que permitirnos tener emociones, el arte es emotivo, soy mexicano y soy extremadamente sentimental”, afirmó Del Toro como si de una declaración de intensiones se tratara.
Y agregó: “la emoción es el nuevo punk, es algo a lo que la gente no se arriesga pero nosotros sí nos arriesgamos”.
Hablaba junto a Desplat de las bandas sonoras, las que les han marcado y en las que han colaborado, para La forma del agua y Pinocho y en la que están trabajando para Frankenstein, la nueva película de Del Toro, que debe estrenarse este año.
“El cine Guillermo es muy lírico y Mary Shelley -la autora de 'Frankenstein'- también, así que la música de Frankenstein será muy lírica y sentimental, no estoy escribiendo música de terror”, precisó el compositor francés.
A lo que Del Toro añadió que se trata de una historia sentimental para él y que nunca ha pretendido hacer una película de miedo, aunque dijo que de tanto preguntárselo la gente, igual se lo piensa mejor.
Pero defendió que Frankenstein no es un monstruo, como se le ha mostrado en ocasiones anteriores, la percepción que tenemos de él es por el hecho de que la gente mira a los otros de manera incorrecta.
Será la tercera colaboración de Del Toro con Desplat, a quien admira desde hace muchos años aunque no contactó por primera vez con él cuando ganó el Oscar por su composición de El gran hotel Budapest, 2014), de Wes Anderson, uno de los directores con los que más ha trabajado.
jl/I