El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Las redadas que están ocurriendo en Los Ángeles, California, quizá se veía venir desde el endurecimiento de las políticas de Donald Trump que afectaba, al inicio, a aquellas personas migrantes que tenían un récord criminal, sin embargo, en la realidad se ha ampliado a cualquier persona, incluso a quienes están siguiendo los canales formales y legales para regularizar su situación dentro del país vecino y que, a pesar de eso, están siendo objetivo de esta cacería de deportación, así lo explicó Miguel Sigala, profesor del Centro de Estudios sobre América del Norte de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Explicó que el panorama actual en Estados Unidos es delicado pues han provocado que cada vez más personas se sientan vulnerables ante la campaña de deportaciones, hay nerviosismo generalizado y una sensación de injusticia porque incluso han comenzado a detener a aquellos que parezcan hispanos y mexicanos.
Para el profesor, el problema de la migración irregular en Estados Unidos es histórico y sí es deseable que se regularice, sin embargo, no se debe hacer de esta forma.
La detonación de las protestas violentas en Los Ángeles es mucho más negativa para Estados Unidos que para el exterior, pues internamente se fragmenta más y lo más afectado es la política interna de ese país.
La realidad, explicó, es que la cultura mexicana y los mexicanos en EU son parte de ese país, es algo innegable, y el ver a un mexicano que carga la bandera de su país en Estados Unidos refleja que está pensando en su cultura y sus ancestros, dos temas que forman parte del mosaico de la historia estadounidense y que le ha hecho tanto bien a ese país.
Enfatizó en que es un problema complejo y se le tiene que dar el apoyo a los connacionales, pero es un problema que EU se está creando a sí mismo; la migración irregular es un problema grave en toda la región, sin embargo, no es la amenaza de seguridad nacional como la presenta Trump y mientras China se fortalece, EU se enfrasca en problemas que lejos de fortalecerlos los está debilitando.
fr