La banda estadounidense será la encargada de la inauguración del próximo 2 de octubre....
El internacionalista Miguel Sigala reacciona a la reunión de alto nivel entre Marco Rubio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum....
En varios puntos hubo anegamientos que dificultaron la circulación....
A Jonathan Misael se le relaciona con al menos cuatro agresiones en distintas colonias de la capital de Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Una lectura ilustrada, crítica y profundamente humana de Franz Kafka llega al corazón de Guadalajara. El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), en colaboración con el Goethe-Zentrum Bezirk, inaugura este jueves 1 de agosto la exposición “Dibújame a Kafka”, del artista austriaco Nicolas Mahler, una reinterpretación gráfica del célebre escritor praguense, basada en su novela gráfica Komplett Kafka.
A través de un estilo esquemático y cargado de humor, Mahler ofrece una mirada accesible a la vida y obra de Kafka, incluyendo pasajes emblemáticos de La metamorfosis, El proceso y El castillo.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre con entrada gratuita, busca acercar el legado literario del autor a nuevas generaciones mediante el lenguaje visual contemporáneo.
Lejos del tono solemne que suele acompañar a Kafka, Mahler elige una aproximación minimalista y lúdica que no resta profundidad a su complejidad. Su trazo sencillo y agudo sentido del humor desmitifican la figura del escritor sin traicionar su esencia, convirtiendo esta exposición en una experiencia tanto estética como literaria.
“Dibújame a Kafka” forma parte de las actividades internacionales impulsadas por el Goethe-Zentrum con motivo del centenario luctuoso del autor —conmemorado en 2024—, y ha itinerado por diversas ciudades antes de llegar a Guadalajara como parte del festival permanente Guadalajara LATE.
Nacido en Viena en 1969, Nicolas Mahler es uno de los referentes actuales de la novela gráfica en Europa. Sus obras fueron publicadas en medios como Die Zeit y Frankfurter Allgemeine Zeitung, y se caracterizan por una estética depurada y una narrativa cargada de ironía. En Komplett Kafka, logra retratar al autor checo con cercanía, inteligencia y una buena dosis de humor negro.
Además de la exposición, el MUPAG ofrecerá un programa de actividades en torno a la obra de Kafka:
Inauguración: Jueves 1 de agosto, 18:00 h, Sala 1 del MUPAG
Taller juvenil de dibujo y lectura: Dibújame La Metamorfosis, sábado 23 de agosto, 12:00 h (para adolescentes de 12 a 18 años)
Club de lectura: El proceso, sábados 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre, 17:00 a 18:30 h
Lectura bilingüe Kafka (alemán-español): sábados 13 y 20 de septiembre, 12:00 h, con registro previo
Taller de narrativa gráfica: sábado 20 de septiembre, de 12:00 a 16:00 h, impartido por Lizeis (cupo limitado)
Para obtener más información acerca de las actividades, se puede escribir al correo: [email protected]