El menor participó en un feminicidio ocurrido en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga....
...
La droga se encontraba en varios bultos de plástico hallados en el cruce de Luis Covarrubias y Agustín Fernández, en la colonia 5 de Mayo....
El sujeto fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
En México persisten los trabajo que son “fábricas de pobreza”, pues casi 7 de cada 10 trabajadores en el país no perciben un salario suficiente para tener una vida digna, incluso algunos tiene empleo, pero sin derechos laborales, aseguró Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza.
Resaltó que hay un número importante de personas que están excluidas del sistema laboral, es decir, que ni siquiera encuentran trabajo, y han dejado de buscar. Según la revisión de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi del primer trimestre de este año, cerca del 10 por ciento de la población económicamente activa no trabaja o busca trabajo porque ha quedado fuera del mercado laboral.
El análisis hecho por Acción Ciudadana frente a la Pobreza resaltaron que en el primer trimestre de este año había 32.9 millones de personas, es decir 67 por ciento de la población ocupada no ganaba un salario suficiente para comprar por lo menos dos canastas básicas, poniéndolos en situación de pobreza pese a tener un trabajo.
Alertó que esta situación de pobreza laboral continúa creciendo conforme pasan los años, pues previo a la pandemia en 2019 eran cerca de 30.4 millones de mexicanos en esta situación, equivale al 62 por ciento de los trabajadores.
González reconoció el esfuerzo de las autoridades y la patronal mexicana para aumentar el salario mínimo, pero esto no ha sido suficiente, pues la inflación, entre otros factores económicos, han restado impacto.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que estas condiciones de desigualdad en México seguirán si no se toca, además del incremento de los salarios, la calidad de los empleos, el sistema de protección de los trabajadores, la seguridad social o la reducción de la jornada laboral.
jl