El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El talento universitario vuelve a brillar en los Premios Ariel. Dos producciones vinculadas al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara fueron nominadas a la edición 67 de los galardones que entrega anualmente la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
“Dolores”, dirigido por Cecilia Andalón Delgadillo, fue nominado a Mejor cortometraje de animación, mientras que “La falla”, producido por el doctor Juan Ramón Mikelajáuregui, compite en la categoría de Mejor largometraje documental. Ambos proyectos nacieron en el entorno académico y creativo del CUAAD y serán parte de la ceremonia que se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta.
“Dolores” es la ópera prima como directora de Cecilia Andalón, egresada de la licenciatura en Artes Plásticas del CUAAD. La historia narra el juego de unas niñas en un maizal prohibido, donde elementos paranormales y ancestrales del México profundo se entrelazan. La producción tardó dos años y contó con el trabajo de más de 50 personas.
“Después de mi participación en Pinocho con Guillermo del Toro, decidí emprender un proyecto propio. Fue muy complejo, pero profundamente gratificante”, compartió Andalón.
El cortometraje fue exhibido en diversos festivales internacionales y recientemente ganó el premio a Mejor Cortometraje Animado en el Taxco Film Fest. La cineasta agradeció el respaldo del Taller del Chucho y la Beca Grodman, además del acompañamiento de su equipo:
“Estaba con mi bebé en brazos cuando supe de la nominación. Fue una emoción enorme que compartí con todos”.
Por su parte, “La falla” es un documental que explora el mundo interior de estudiantes de segundo grado en una primaria de Acatic, Jalisco, revelando las fallas estructurales del sistema educativo mexicano y el impacto de los problemas sociales en la infancia. Fue producido por Juan Ramón Mikelajáuregui, Jefe del Departamento de Imagen y Sonido del CUAAD, junto a la directora Alana Simões.
“Nos interesaba ver cómo los niños se enfrentan al mundo desde el aula. Este trabajo es reflejo de esas pequeñas, pero profundas, preguntas que hacen los menores”, explicó el productor.
Mikelajáuregui, quien ya ganó dos Arieles (Sin motivo aparente, 1988, y Planeta Siqueiros, 1995), se mostró emocionado por esta tercera nominación.
“Competimos con 18 películas de altísimo nivel. La nominación en sí ya es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de un gran equipo”, expresó.
“La falla” tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia y participó en certámenes de Sudamérica y Estados Unidos. Recientemente, se incorporó a la cartelera comercial el pasado 15 de junio.
GR