El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El pasado domingo, más de mil personas, entre actores de doblaje, locutores, músicos, escritores y profesionales de la industria audiovisual, se manifestaron en el Monumento a la Revolución. El objetivo: exigir protección legal ante el uso no autorizado de sus voces e imágenes mediante inteligencia artificial.
La protesta no solo visibilizó el robo de identidad profesional, también dio paso a compromisos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que se analizará la posibilidad de modificar leyes y reglamentos para proteger la voz como dato personal y propiedad intelectual.
En entrevista para Informativo NTR, Lili Barba, actriz de doblaje, locutora comercial y presidenta de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales, explicó que ya están en marcha dos iniciativas de ley: una a nivel local en la Ciudad de México y otra de alcance federal.
Estas propuestas se enfocan en lo que llaman las “cuatro C”: consentimiento, para que no se use una voz sin autorización; control, a través de contratos que definan uso, medio, duración y territorios; crédito, para reconocer el trabajo profesional; y compensación justa, por el uso de la voz en producciones comerciales.
Barba insistió en que actualmente no es posible registrar legalmente una voz como se haría con una canción o una imagen. Por ello, buscan que la voz sea reconocida legalmente como dato biométrico, con la misma protección que una huella digital o el iris.
Un caso emblemático fue el uso de la voz del fallecido actor José Lavat en un comercial del Instituto Nacional Electoral, mediante inteligencia artificial. Según Barba, esta voz fue descargada de una página que clona voces y, pese a estar prohibido su uso comercial, fue empleada sin autorización. “Es un claro ejemplo de cómo se vulneran los derechos de autor y la dignidad de quienes ya no están con nosotros”, declaró.
La iniciativa federal contempla modificaciones en leyes de derechos de autor, protección de datos personales, radio, cinematografía y telecomunicaciones, para cerrar el vacío legal que hoy permite estos abusos.
Barba advirtió que la amenaza no es solo para los actores de voz: locutores, presentadores, periodistas, modelos e incluso ciudadanos comunes pueden ser víctimas de suplantación. Por ello, llamó a todos los sectores a unirse en esta causa.
“Lo que pedimos no es un privilegio: es protección básica para nuestro trabajo, para nuestra identidad, y para evitar que se nos reemplace por máquinas sin nuestro permiso”, concluyó.
GR