El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó Alas y Raíces 2025, un programa con 30 años de trayectoria que transforma la vida de bebés, niñas, niños y adolescentes a través del arte. Con un presupuesto de 1.1 millones de pesos (600 mil estatales y 500 mil federales), esta edición llegará a 32 municipios del estado, promoviendo la creatividad, participación y el juego como derechos fundamentales.
El programa, con 30 proyectos, busca consolidar el acceso de las infancias a experiencias culturales que estimulen su imaginación e identidad. Por primera vez, descentraliza su programación saliendo de la Zona Metropolitana, alcanzando localidades en Los Altos, zonas rurales, la costa y el interior jalisciense, asegurando que comunidades alejadas tengan acceso a actividades artísticas de calidad.
La oferta es diversa, abarcando teatro, música, literatura y danza. Destacan talleres como El Juego Amoroso para bebés y madres, el programa de radio El Vuelo del Cocay, el laboratorio Somos Tejido de Estrellas sobre música, y Construyendo mi Camino, para fomentar la creatividad. La literatura ocupa un lugar central también con Semillas de identidad, que busca cultivar el amor por la lectura y la escritura; y Pasillos de letras, que acercará la narrativa a bebés y niños de 0 a 5 años. Además de la edición 25 de la Feria de las Calacas y el séptimo Encuentro Nacional de Saberes Locales para rescatar tradiciones.
Alas y Raíces reconoce a los bebés, niñas, niños y adolescentes como sujetos activos y capacitará a docentes y artistas con el taller EnREDando saberes para multiplicar su impacto. Este programa se consolida como un pilar para el desarrollo integral de las infancias en Jalisco, esperando alcanzar a un mayor número de beneficiarios y dejar una huella duradera en las nuevas generaciones.
Toda la oferta de actividades puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Cultura estatal, así como en sus redes sociales.
jl/I