El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El especialista en seguridad y derecho y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega Montes, señaló que las estrategias de seguridad y procuración de justicia en Jalisco y México han fracasado, debido a que se basan en ideas obsoletas que no responden al modus operandi actual de los grupos criminales, cada vez más organizados y profesionalizados. Denunció que las procuradurías siguen sin adaptarse adecuadamente al sistema penal acusatorio, lo que ha generado ineficiencia y estancamiento en la impartición de justicia.
Destacó como positivo que elementos policiacos hayan frustrado un intento de reclutamiento forzado de un menor, ya que demuestra un avance en la aplicación de tecnología y en la respuesta inmediata a delitos. Criticó que, en la administración pasada, encabezada por Enrique Alfaro, este tipo de problemáticas fueron minimizadas. Sin embargo, reconoció que, tras investigaciones y denuncias, el actual gobernador Pablo Lemus ha comenzado a implementar patrullajes preventivos, los cuales considera esenciales para inhibir el delito.
Ortega Montes insistió en la necesidad de un trabajo integral de inteligencia que trascienda las carpetas de investigación y llegue a centros especializados para prevenir el reclutamiento de jóvenes.
Ortega Montes subrayó la importancia del acompañamiento familiar y la comunicación con los jóvenes, quienes muchas veces caen en redes de crimen organizado al dejarse llevar por falsas promesas difundidas en redes sociales y propuso incluir la prevención del delito como materia desde la educación básica, con mayor énfasis en la preparatoria para evitar este tipo de problemática que puede acabar con la vida de los jóvenes.
fr