El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
La experta en aviación María Larriva advirtió que el reciente incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde dos aviones estuvieron a punto de colisionar, puso de relieve la fragilidad del sistema de control aéreo y la falta de supervisión de las autoridades.
En entrevista para Informativo NTR, explicó que el evento fue resultado de una reducción de la separación mínima entre una aeronave de Aeroméxico en aproximación y otra de Delta lista para despegar, en una pista que había sido recién reabierta. Señaló que hubo violaciones a las normas operativas, fallas de comunicación y probablemente errores humanos tanto en la torre como en la cabina.
María Larriva reconoció que, aunque no hubo daños, el incidente debe investigarse a fondo, especialmente por la ausencia de sistemas de aterrizaje de precisión y la saturación del aeropuerto capitalino. Añadió que los controles funcionaron gracias a la reacción del piloto de Delta, quien abortó el despegue y evitó un accidente.
La excontroladora también alertó sobre un nuevo diferendo con Estados Unidos derivado del manejo político del aeropuerto Felipe Ángeles. Denunció que el gobierno mexicano forzó el traslado de operaciones de carga al AIFA sin la infraestructura adecuada, lo que provocó costos, inseguridad y quejas formales del gobierno estadounidense.
María Larriva advirtió que, si México no corrige su actuar, podría haber sanciones severas, reducción de vuelos, encarecimiento de boletos y un impacto profundo en el comercio bilateral. Subrayó que el gobierno federal no ha entendido la gravedad del conflicto, y urgió a reanudar el diálogo para evitar una crisis mayor en la aviación mexicana.
GR