...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
La Fiscalía del Estado de Jalisco inspeccionó 100 centros de rehabilitación, conocidos como anexos, en más de 20 municipios, localizando a 12 personas reportadas como desaparecidas, asegurando cinco inmuebles y cumpliendo el mismo número de órdenes de aprehensión. Los operativos, realizados entre el 6 de diciembre de 2024 y el 27 de agosto de 2025, han atendido a cerca de mil 500 personas internas, a quienes se les informó sobre sus derechos y las acciones a seguir en caso de ser víctimas de algún delito. A través de sus Vicefiscalías en Investigación Especializada en Concertación Social, Investigación Regional y Personas Desaparecidas, la Fiscalía ha trabajado de manera conjunta y por separado, en coordinación con autoridades estatales y municipales, para garantizar la legalidad y procurar justicia al interior de estos establecimientos. Entre las órdenes de aprehensión cumplimentadas, se logró poner a disposición de las autoridades a 12 personas por delitos que incluyen homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, lesiones, violación, fraude y robo. La estrategia ha contado también con la participación de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y de inspectores municipales, con el objetivo de atender las problemáticas de los centros de rehabilitación y asegurar que operen conforme a la ley. Los operativos más recientes se llevaron a cabo los días 26 y 27 de agosto en Guadalajara y Zapopan. En la colonia Las Conchas, Guadalajara, un establecimiento fue clausurado por carecer de licencias municipales, permitiendo que 29 personas internas fueran reintegradas a sus familias. Mientras tanto, en la colonia Mesa de los Ocotes, Zapopan, un centro fue clausurado por irregularidades, incluida la falta de licencia municipal, y 51 personas fueron devueltas a sus familiares, luego de que una denuncia anónima por presunto maltrato no fuera comprobada. Con estas acciones, la Fiscalía del Estado busca proteger a las personas que acuden a los centros de rehabilitación, garantizar que los establecimientos operen legalmente y atender casos de delitos graves, desapariciones e irregularidades administrativas.
fr