La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) tuvo como lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”. Tal celebración se llevó a cabo inmersos en la tercera ola de calor del año en México, mientras yo terminaba de escribir un texto sobre paz ambiental, paz ecológica y paz Gaia. Mi trabajo buscaba esclarecer qué aportan las teorías de paz para comprender situaciones que estamos enfrentando como humanidad: sequías, calentamiento global, huracanes, deforestación… Al ir redactando me quedaba la sensación de estar abriendo “la caja de Pandora”: ¿crisis socio-ambiental? ¿Desarrollo sostenido? ¿Ecocidio? ¿Sexta extinción de especies? ¿Crecimiento ilimitado?
La forma de vida del actual modelo tecnológico-capitalista es una máquina que arrasa la biodiversidad y desestabiliza el clima del planeta. Frente a ello, la paz ambiental plantea la urgencia de introducir una visión positiva de la paz para abordar los problemas globales, asumiendo que los seres humanos no somos el centro del universo, que urge cambiar nuestra perspectiva de lo que es la naturaleza, entender que la vida colectiva siempre se desarrolla en situaciones socio-ambientales específicas con recursos limitados, reconocer la eco-dependencia que nos constituye como humanos, anclar nuestra autoconciencia a una conciencia cósmica, y articular las tres dimensiones constitutivas de la paz: con los demás, con la naturaleza y con nosotros mismos.
Los problemas del siglo 21 son planetarios, no entienden de fronteras entre países, afectan a todas las personas y especies. La crisis ambiental es una crisis derivada de nuestras formas de comprender el mundo y, como cualquier crisis, la que actualmente vivimos puede ser un factor para el cambio social, para revertir el daño que le hemos hecho al planeta.
La paz ecológica invita a ver el planeta como un macrosistema complejo, reconocer el valor de la vida humana y no-humana, cuestionar los estilos organizativos, tecnológicos y patriarcales que afectan las relaciones entre los seres vivos y su entorno, aunar la plenitud personal con el equilibrio planetario e introducir valores éticos y sabiduría ecológica en la economía, la ciencia y la tecnología. Los valores ambientales priorizan la autodeterminación, el desarrollo endógeno, los intercambios de saberes.
Desde la hipótesis Gaia que plantea el sistema de vida planetario como una totalidad autorregulada y autorregulante que permanentemente se está autorreproduciendo; que el planeta mismo se encarga de mantener un entorno físico y químicamente óptimo para la sobrevivencia; que los humanos pertenecemos a Gaia y no al revés y que Gaia no se comporta de forma pasiva frente a lo que supone una amenaza para su existencia, sino que genera mecanismos para contrarrestar los daños que le provoca la humanidad; la paz Gaia propone articular como un solo proceso la paz interior y la paz con el planeta, utilizar las problemáticas ambientales como puntos de partida para resolver los conflictos humanos o actuar desde tres perspectivas diferentes y complementarias de la justicia: intrageneracional, interespecies e intergeneracional.
La paz surge cuando nos sentimos unidos al universo, a la naturaleza, a los demás seres humanos. Cuidar nuestra tierra es velar por nuestro futuro como especie.
[email protected]
jl/I