La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El especialista en seguridad Fernando Espinoza de los Monteros asegura que el panorama se agravó en la administración federal pasada cuando existía...
La líder de Guerreros Buscadores de Jalisco pide que se llegue a la verdad y que no se politice el proceso federal...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
James Lovelock comienza su libro (Pertenecemos a Gaia) preguntándose por qué orinamos los humanos. ¿Cuál es la función ecológica que cumple nuestra orina? El nitrógeno que expulsamos –aclara– es utilizado por las plantas para transformar el carbono de la corteza terrestre en su beneficio con la ayuda del sol; y al combinarse con el oxígeno, éste logra regular su inflamabilidad, ya que con un porcentaje mayor a 21 por ciento quedaríamos exterminados por el sol (de ahí la importancia de no sobrepasar los límites impuestos por la naturaleza). Pero ¿cuál es entonces el mecanismo que mantiene la atmósfera en un “dinámico estado estacionario” propicio para la vida?
Desde una perspectiva ecológica de la evolución, Gaia es la teoría que explica la indisoluble ecodependencia que existe entre lo vivo (microorganismos, plantas y animales) y lo no vivo (tierras, agua o atmósfera). Gaia se comporta como un sistema fisiológico que se autoorganiza en conjuntos de redes multinivel para garantizar unos parámetros óptimos de vida. Sin embargo, no es que la vida se adapte al medio (como lo plantea el evolucionismo), sino que la vida misma es la que va construyendo el territorio, adaptándolo para que pueda florecer. Gaia es una totalidad, autorregulada y autorregulante que se comporta como una criatura extraña que improvisa su propio desarrollo mediante la constante creatividad de la evolución y la autotransformación. No persigue una finalidad específica, sino que va adaptándose a las condiciones de cada momento y a las nuevas formas de vida que van apareciendo.
La Tierra es el único planeta habitado que ha logrado regular el clima y la composición química de su atmósfera gracias a las interacciones de los seres vivos con el medio ambiente, gracias a Gaia. Lo vivo y lo no vivo son inseparables.
Sabemos que pertenecemos a la Tierra y que la subsistencia como especie depende de adecuarnos a las condiciones que nos impone el planeta. Sin embargo, aunque nos ofrece posibilidades para habitarla, hoy está enferma. La elevación de su temperatura como en cualquier ser vivo es síntoma de los males que la aquejan. Pero Gaia no se comporta de manera pasiva. Genera mecanismos para contrarrestar el ecocidio que le estamos provocando.
La organización sociopolítica actual le ha declarado la guerra a la Tierra decretando que unas formas de vida son más valiosas que otras (desapareciendo especies, por ejemplo). Más aún, si entendemos que lo vivo es inseparable lo no vivo, ¿cómo es posible que en una sociedad “civilizada” se toleren situaciones como los hechos de violencia ocurridos en Teuchitlán? ¿Qué le sucede a Gaia al sentir en sus entrañas los restos de personas incineradas o cuando el Rancho Izaguirre es denominado “campo de exterminio? Aquí, la racionalidad ambiental que tanto se pregona ha quedado desdibujada, los valores que cohesionan a las comunidades se han erosionado, la necropolítica se pasea sin escrúpulos entre criminales organizados y autoridades negligentes. Nuestra desconexión con la Tierra recala en los cuerpos frágiles y limitados de las personas que ahí se encontraron.
[email protected]
jl/I