La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
El pasado 20 de enero mientras daba su discurso el presidente de Estados Unidos, no dejaban de circular por mi mente imágenes de las Torres Gemelas y de los discursos de Hitler. Pero una perspectiva pacifista invita a reconocer aspectos positivos ahí donde se habla desde el odio y la descalificación a los demás. Recordé entonces un texto de Henry Thureau (1812-1862) escrito a propósito de la invasión a México de 1846 a 1848 y de la abolición de la esclavitud en EUA: Del deber de la desobediencia civil. Ahí, encontramos ideas que vale la pena reconsiderar en estos momentos. Dice Thureau:
- El propio temperamento del pueblo estadounidense es el que ha conquistado todos sus logros y hubiera conseguido muchos más si el gobierno no se hubiera interpuesto. Este gobierno norteamericano no tiene ni la vitalidad, ni la fuerza de un solo hombre, es una especie de fusil de madera. ¿Debemos contentarnos con obedecer leyes injustas o transgredirlas? ¿Para qué tiene entonces cada hombre su conciencia? ¿Cómo le corresponde actuar a un hombre ante este gobierno? No nos podemos asociar con él. No puedo reconocer ni por un instante que esa organización política sea mi gobierno.
- La conciencia individual es más importante que la obediencia al gobierno. Cada persona es responsable de decidir lo que es correcto e incorrecto y no delegar esa responsabilidad en el gobierno. Las personas tienen el deber moral de actuar conforme a sus principios éticos, incluso si esto significa desobedecer la ley. La ley nunca hizo a los hombres más justos. Los individuos tienen el deber moral de resistir leyes injustas. El individuo que actúa conforme a su conciencia puede generar cambios significativos.
- El ejército, los carceleros, la policía… no ejercitan con libertad ni la crítica, ni el sentido moral, sino que se igualan a la madera o a las piedras. No tienen más valor que caballos o perros. Muchos políticos, ministros o funcionarios sirven al estado con sus cabezas, pero casi nunca hacen distinciones morales. Cuando una sexta parte de la población de un país que se ha comprometido a ser refugio de la libertad está esclavizada o toda una nación es conquistada injustamente, creo que ha llegado el momento de sublevarse.
- Yo no me enfrento con enemigos lejanos, sino contra los de casa. Miles de personas están contra la guerra y la esclavitud, pero no hacen nada para acabar con ellas. Hay muy poca virtud en la acción de las masas frente a la abolición de la esclavitud. Solo puede acelerar la abolición de la esclavitud el voto de aquel que, con ese voto, afianza su libertad. ¿Puede estar satisfecho un hombre por el mero hecho de votar? No, debo asegurarme que no me presto a hacer el daño que condeno.
- El mejor gobierno es el que no gobierna en absoluto. El gobierno es solo un medio para organizar la sociedad, pero no debe intervenir en los derechos individuales. Es igualmente susceptible de originar abusos y perjuicios. Los gobiernos evidencian cuán fácilmente se puede instrumentalizar a los hombres.
[email protected]
jl/I