En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Teuchitlán. ¿Campo de exterminio? ¿Rancho abandonado? ¿Centro de adiestramiento? ¿Lugar de torturas y asesinatos? ¿Qué fue lo que realmente sucedió? ¿Cuál es el sentido social de tales expresiones?
Algunas consideraciones:
Primera. Lo social no son individuos asociados, ni instituciones, no es la masa o la muchedumbre. Lo social es lo intersubjetivo, lo que está en medio de grupos, personas e instituciones, es decir, todas las palabras, expresiones, lenguajes, símbolos o códigos que se utilizan en los intercambios humanos que favorecen o constriñen el entendimiento.
Segunda. Nadie tiene la verdad de lo que son las cosas. Además de lo que observamos a simple vista, siempre está presente lo que interpretamos a partir de nuestra experiencia. La realidad no es diáfana, es siempre una realidad para nosotros, una realidad desde nuestra perspectiva; y la objetividad no existe. De ahí la importancia de asumir un relativismo coherente con nuestra forma de ver y pensar, pero no de cualquier tipo, sino un relativismo relacional que nos comprometa a dar y exigir razones por lo que nos hacemos, decimos o callamos entre nosotros y con relación a la naturaleza.
Tercera. El entendimiento mutuo es una necesidad humana fundamental que implica la comunicación para satisfacerla. Además de las evidencias encontradas, las investigaciones periciales realizadas o las declaraciones de los testigos; una comunicación para el entendimiento colectivo nos demanda agregarle a nuestros dichos: veracidad (intención de querer decir la verdad), sinceridad (actuar con honestidad) y precisión (expresarse con las palabras adecuadas). Sin embargo, cuando el objetivo de la comunicación no es la consolidación del tejido social sino la imposición de una visión o proteger ciertos intereses oscuros, los lenguajes (verbales o no) son utilizados como medios para agredir a quienes defienden versiones contrarias, descalificar lo que hacen supuestos enemigos u obstaculizar abiertamente su labor.
Cuarta. Cualquier concepto o palabra, al ser elaborada por humanos, es siempre susceptible de múltiples interpretaciones. Esta situación, lejos de ser un problema, podemos considerarla como oportunidad para ejercer las capacidades comunicativas con las que nos dotó la naturaleza, es decir, exigir explicaciones y argumentar respecto de las interpretaciones con las que contamos de lo acontecido: ¿por qué ese territorio se califica como campo de exterminio? ¿Qué consecuencias se derivan de entenderlo de esa manera?
Quinta. Las palabras son herramientas para coordinarnos de manera consensuada. Hacemos cosas con palabras. Nuevas palabras invitan a construir otros mundos y establecer otras relaciones.
Sexta. Solo la conversación permite reflexionar para producir lo común, plantea la necesidad de asociarnos con los demás. Conversar no es eliminar las divergencias, sino dejar abierto el camino para deliberar, ponderar razones y argumentos, precisar ideas.
Las expresiones que explican lo sucedido en Teuchitlán ayudan a comprender lo que ahí sucede, a la vez que se utilizan para ocultar evidencias y obstaculizar el quehacer de las madres buscadoras. Desde una óptica pacífica la invitación es decir la palabra adecuada, en el momento preciso, a la persona indicada… o callar. He ahí un reto para construir paz que encierra el caso Teuchitlán.
[email protected]
GR