Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Este martes fue anunciada la edición 13 del Festival Pixelatl que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital (CCD) y que, como cada año, busca ser el vínculo entre la industria y creadores latinoamericanos.
Durante la conferencia de prensa para presentar el proyecto 2024, Antonio Salazar, director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del Estado de Jalisco, aseguró que el éxito de Pixelatl es una prueba del potencial que México tiene como un hub creativo y de alcance mundial.
Por su parte, Ana Isaura Amador Nieto, la presidenta Municipal Interina de Zapopan y Alfredo Aceves, coordinador de Desarrollo Económico del Municipio de Guadalajara hablaron de cómo las industrias creativas y culturales son una oportunidad económica clave para Jalisco y el compromiso que se tiene para apoyarlas.
Este año, el talento de Jalisco estará representado por empresas como el Taller del Chucho, Hobby Animation, Demente Studio, y muchos otros artistas locales que darán conferencias o participarán en paneles.
Pero entre los 120 invitados también destacan Jorge Gutiérrez, mexicano director de Maya y los tres; Sara Varon, creadora de Robot dreams, película nominada al Oscar este año, y Magdalena Osinska, directora de Aardman animation que dirigió el episodio en stop motion de Star Wars.
El festival contará con nueve programas de animación con 17 mexicanos participando junto con cineastas de 21 países en distintas categorías. Habrá artistas destacados como Denver Jackson de Sudáfrica residente en Canadá, y de Signe Baumen de Lituania residente actualmente en Nueva York. Tendrán además una muestra denominada Animación desde las Fronteras con un programa especial de mujeres mexicanas en la animación.
En el área del cómic, Pixelatl tendrá la participación de Gricelda Hernandez, ejecutiva de ID@Xbox que viene a conocer a los desarrolladores mexicanos, al igual que una representante de la incubadora para videojuegos Bright Gambit. Habrá un meetup con desarrolladores mexicanos completamente gratuito y abierto a todos los interesados, un showroom de videojuegos y otras de 10 charlas de desarrolladores indie mexicanos, además de la destacada participación internacional de los desarrolladores Tomo Moriwaki y Donglu Yu.
También destacan los talleres de Fanzine, ilustración y foto para stop motion y vestuario, actividades con muralistas y la presencia de delegados y ejecutivos de 19 países, incluyendo los principales estudios y cadenas internacionales como Warner Bros. Discovery, Netflix, Sony Pictures Animation, PBS Kids, Le Cube, Disney, Scholastic, Titmouse, Harper Collins, Bardel.
GR