Rosa María "N" y Juan Felipe "N" fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. ...
Presentan programa Jalisco con Estrella para renovación integral y modernización de la infraestructura educativa del estado....
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El narcotraficante presentó la petición en el Consulado General de México en Nueva York ...
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El artista insistió en que está en una etapa mucho más relajada....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Un estudio publicado en Science Advances sugiere que puede existir una correlación entre tener un índice de masa corporal (IMC) elevado en la infancia y desarrollar esquizofrenia en etapas posteriores de la vida.
El trabajo, liderado por el Beijing Children's Hospital, también indica que tener un IMC más alto en la edad adulta puede relacionarse con menores riesgos de esquizofrenia y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
Se sabe que tener un índice de masa corporal (IMC) elevado está relacionado con una mayor probabilidad de desarrollar diversos problemas de salud física y mental, pero la mayoría de estudios se han centrado en los adultos y no han analizado esta posible relación en la infancia, especialmente en trastornos psiquiátricos graves como la esquizofrenia.
El estudio ha empleado datos genéticos y de participantes del Consorcio de Genómica Psiquiátrica y del estudio FinnGen para imitar experimentos controlados aleatorios y distinguir conexiones notables entre variables.
El equipo buscó relación entre el IMC en la infancia y la esquizofrenia, el trastorno de ansiedad, el trastorno depresivo mayor, el TOC y la enfermedad de Alzheimer neurodegenerativa.
Los resultados mostraron que tener un IMC elevado en la infancia se correlacionaba con un mayor riesgo de esquizofrenia en etapas posteriores de la vida e, inesperadamente, que un IMC elevado en la edad adulta se correlacionaba con un menor riesgo tanto de esquizofrenia como de TOC.
El estudio apunta que no se observaron correlaciones para el trastorno depresivo mayor, la ansiedad o la enfermedad de Alzheimer.
"El mecanismo exacto que subyace a la relación entre el IMC infantil y la esquizofrenia sigue sin estar claro", afirman los autores, que plantean la hipótesis de que puede haber algunas alteraciones de la estructura cerebral impulsadas por la obesidad durante una etapa crítica del neurodesarrollo.
"Nuestro estudio aporta pruebas sólidas para que los responsables políticos y los profesionales sanitarios desarrollen intervenciones específicas dirigidas a reducir la obesidad infantil y mitigar sus consecuencias a largo plazo para la salud mental", añaden.
En declaraciones al SMC España, Mario Gutiérrez-Bedmar, profesor titular de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Málaga e investigador responsable del grupo de investigación A-23 Medicina Preventiva y Salud Pública de IBIMA-Plataforma BINOAND, opina que la traslación de los resultados de este estudio a la práctica presenta una dualidad que hay que tener en cuenta.
"Por un lado, el hecho de que un mayor IMC en la infancia se relacione con un mayor riesgo de esquizofrenia en la edad adulta incrementa las ya fuertes evidencias científicas sobre los beneficios de un control del IMC en la infancia. Sin embargo, el hecho de que un mayor IMC en la edad adulta se relacione con un menor riesgo de esquizofrenia y de TOC no tendría una aplicación clínica, ya que dicho aumento de IMC implicaría un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otras patologías".
Por su parte, Erik Cobo, estadístico y médico de la Universitat Politècnica de Catalunya, pide "mucha prudencia ante un artículo que, por otro lado, no dice nada que no supieran ya nuestros antiguos: mens sana in corpore sano".
Para Cobo este artículo con un "título atrevido" solo debería tenerse en cuenta como una advertencia lanzada a la comunidad y no como un "un resultado científicamente contrastado" porque eso exige que otros puedan reproducir los métodos y replicar los resultados con datos nuevos, lo que no ocurre aquí.
En resumen, "mucha prudencia con este artículo, que requiere un estudio crítico muy profundo", concluye.
jl