...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) contrató vía adjudicación directa al Centro de Innovación Educativa y Desarrollo Científico para hacer una revisión del impacto del sistema educativo Recrea.
El contrato se firmó desde el 27 de agosto y especifica que, a más tardar el 31 de octubre, el centro deberá realizar una “investigación del impacto en alumnos y docentes de las comunidades de aprendizaje del proyecto educativo Recrea con la metodología RIEDUSIS”. Por este compromiso la secretaría pagará 999 mil 340 pesos.
El contrato añade que “el servicio objeto del contrato deberá consistir en evaluar el impacto de las comunidades de aprendizaje en y para la vida (CAV) más maduras y avanzadas en el desarrollo de capacidades, valores y actitudes en estudiantes y educadores en centros educativos de Jalisco, en las etapas educativas de preescolar, primaria y secundaria”.
Para esta evaluación el Centro de Innovación Educativa y Desarrollo Científico deberá diseñar instrumentos y trabajar en 20 planteles escolares de los tres niveles de educación básica; sin embargo, en busca de que sean las CAV se priorizará a las y los estudiantes, así como docentes, de sexto de primaria y tercero de secundaria.
Las fases que incluye el proyecto son: analizar toda la documentación de Recrea; diseñar grupos focales y entrevistas para una evaluación cualitativa; diseñar formularios para dirigirlos a estudiantes y docentes dentro de una evaluación cuantitativa; analizar las respuestas y generar un informe detallado con los resultados, y conclusiones y recomendaciones.
jl/I