La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Fitch Ratings ratificó este lunes la calificación de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) en 'B+' para sus emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.
La agencia calificadora detalló en su más reciente decisión que la evaluación refleja la dependencia de la empresa estatal del presupuesto público, su vulnerabilidad financiera, su alta deuda y un historial ambiental, social y de gobernanza (ESG) que dificulta su atracción de capital.
"Las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo del soberano, lo que refleja la opinión de Fitch de que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable y su historial ESG perjudica aún más su capacidad para recaudar capital", explicó.
El reporte señaló que Pemex requiere de un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años, en especial para la deuda de corto plazo estimada en 359.000 millones de dólares.
El reporte destaca que la petrolera estatal mexicana recibirá 6 mil 700 millones de dólares en el presupuesto federal de 2025, suficientes para cubrir la mayoría de sus vencimientos de deuda, estimados en 8 mil 900 millones de dólares.
Sin embargo, calculó que enfrenta vencimientos adicionales de corto plazo por 18 mil 200 millones de dólares, (con corte al tercer trimestre de 2024) y necesita una inversión anual en capital de 12 mil millones de dólares para mantener su operación.
Fitch proyectó que su gasto en intereses alcance los 8.300 millones de dólares en 2024, superando la mitad de sus resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones estimados.
Asimismo, advirtió que la petrolera enfrentará un déficit acumulado de 75.000 millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20.000 millones en vencimientos durante ese mismo periodo, lo que demanda un respaldo gubernamental continuo.
A pesar de incluir a Pemex en el presupuesto anual por segunda ocasión consecutiva, la agencia observó que su calificación sigue cuatro niveles por debajo de la del soberano mexicano debido a su elevada deuda, márgenes operativos negativos previstos hasta 2027 y problemas recurrentes en su gestión operativa.
También detalló que diversos incendios en instalaciones clave durante 2023 y 2024, que causaron daños ambientales y humanos, evidencian la falta de mantenimiento en activos críticos.
Pemex reportó una deuda total de 97 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2024, mientras que la calificadora señaló que sus márgenes operativos seguirán siendo negativos hasta 2027 debido a altos costos financieros, precios más bajos del crudo y pérdidas en el negocio de refinación.
En términos de competitividad, Fitch aclaró que Pemex paga 9 dólares por barril en intereses, muy por encima de sus pares regionales como Petrobras y Ecopetrol, que oscilan entre 2 y 3 dólares.
Además, la proporción deuda/reservas probadas de Pemex es de 14 dólares por barril, significativamente más alta que la de sus competidores.
Fitch advirtió que un debilitamiento en el respaldo del Gobierno mexicano o una mayor dificultad para refinanciar su deuda podría llevar a una baja en la calificación.
En contraste, una garantía irrevocable que cubra al menos el 75 % de la deuda de Pemex, combinada con mejoras estructurales y un plan de negocios sostenible, podría generar un ajuste positivo en su evaluación.
jl