En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Fitch Ratings ratificó este lunes la calificación de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) en 'B+' para sus emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.
La agencia calificadora detalló en su más reciente decisión que la evaluación refleja la dependencia de la empresa estatal del presupuesto público, su vulnerabilidad financiera, su alta deuda y un historial ambiental, social y de gobernanza (ESG) que dificulta su atracción de capital.
"Las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo del soberano, lo que refleja la opinión de Fitch de que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable y su historial ESG perjudica aún más su capacidad para recaudar capital", explicó.
El reporte señaló que Pemex requiere de un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años, en especial para la deuda de corto plazo estimada en 359.000 millones de dólares.
El reporte destaca que la petrolera estatal mexicana recibirá 6 mil 700 millones de dólares en el presupuesto federal de 2025, suficientes para cubrir la mayoría de sus vencimientos de deuda, estimados en 8 mil 900 millones de dólares.
Sin embargo, calculó que enfrenta vencimientos adicionales de corto plazo por 18 mil 200 millones de dólares, (con corte al tercer trimestre de 2024) y necesita una inversión anual en capital de 12 mil millones de dólares para mantener su operación.
Fitch proyectó que su gasto en intereses alcance los 8.300 millones de dólares en 2024, superando la mitad de sus resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones estimados.
Asimismo, advirtió que la petrolera enfrentará un déficit acumulado de 75.000 millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20.000 millones en vencimientos durante ese mismo periodo, lo que demanda un respaldo gubernamental continuo.
A pesar de incluir a Pemex en el presupuesto anual por segunda ocasión consecutiva, la agencia observó que su calificación sigue cuatro niveles por debajo de la del soberano mexicano debido a su elevada deuda, márgenes operativos negativos previstos hasta 2027 y problemas recurrentes en su gestión operativa.
También detalló que diversos incendios en instalaciones clave durante 2023 y 2024, que causaron daños ambientales y humanos, evidencian la falta de mantenimiento en activos críticos.
Pemex reportó una deuda total de 97 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2024, mientras que la calificadora señaló que sus márgenes operativos seguirán siendo negativos hasta 2027 debido a altos costos financieros, precios más bajos del crudo y pérdidas en el negocio de refinación.
En términos de competitividad, Fitch aclaró que Pemex paga 9 dólares por barril en intereses, muy por encima de sus pares regionales como Petrobras y Ecopetrol, que oscilan entre 2 y 3 dólares.
Además, la proporción deuda/reservas probadas de Pemex es de 14 dólares por barril, significativamente más alta que la de sus competidores.
Fitch advirtió que un debilitamiento en el respaldo del Gobierno mexicano o una mayor dificultad para refinanciar su deuda podría llevar a una baja en la calificación.
En contraste, una garantía irrevocable que cubra al menos el 75 % de la deuda de Pemex, combinada con mejoras estructurales y un plan de negocios sostenible, podría generar un ajuste positivo en su evaluación.
jl