...
José Luis Águila Flores, jefe del departamento de Proyectos Urbanísticos del CUAAD explicó que esto se debe a varios factores como las altas renta...
La coordinadora del Imdec, María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el SIAPA...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general (IAG, en inglés AGI), una tecnología hipotética de una máquina que posee la capacidad de comprender o aprender cualquier tarea intelectual que pueda realizar un ser humano, antes de 2030 en el marco de la conferencia de desarrolladores Google I/O. Brin, quien dejó su cargo ejecutivo en 2019 y ahora trabaja junto con los investigadores de IA para Google, también señaló que en un futuro habrá más de una IAG. Por su parte, Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, apostó por la llegada de esta tecnología -que por ahora sigue pareciendo ciencia ficción- después de 2030. Hassabis también anotó que la IAG tendría que ser capaz de "comprender las emociones". "Creo que será casi una decisión de diseño si quisiéramos imitar las emociones. Creo que no hay ninguna razón por la que no pudiera serlo en teoría, pero podría ser diferente, o podría no ser necesario, o de hecho, no deseable, que tengan el tipo de reacciones emocionales que tenemos los humanos", matizó en el coloquio con Brin que se celebró hoy en Mountain View, en la sede de la compañía en California. Brin relató lo apasionante que es trabajar en Google en este momento: "Cualquiera que sea informático no debería estar jubilado ahora mismo". El cofundador de Google hizo un pequeño repaso por su carrera en la empresa y señaló que cometió "muchos errores" con Google Glass, ya que no sabía nada sobre "las cadenas de suministro de electrónica de consumo" ni sobre lo difícil que sería fabricar gafas inteligentes a un precio razonable. No obstante, Brin señaló que cree firmemente en el formato de las gafas inteligentes actuales (potenciadas con IA) y se mostró satisfecho con que la compañía las esté impulsando una vez más, esta vez con "excelentes socios" que ayudarán a crear estas lentes. Horas antes, Google presentó su último proyecto para desarrollar gafas inteligentes Android XR, aproximadamente una década después del cierre del proyecto Google Glass. Pero solo mostró un prototipo y no anunció fecha de salida a la venta.
GR