Tras una balacera en Arenales Tapatíos, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de Ernesto Barajas....
El Ayuntamiento de Tlajomulco respondió a la petición de vecinos. ...
...
La Dirección de Pavimentos del Gobierno de Guadalajara atiende en promedio 95 baches diariamente....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Tenía una orden de aprehensión desde 2023...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
Con el montaje ¿Dónde están los peces?, y un llamado a la reflexión, la empatía y la celebración del arte unipersonal, se inauguró este sábado la 20ª edición del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en el municipio de Lagos de Moreno.
Con siete montajes provenientes de Jalisco, Michoacán, Sonora, Veracruz y Ciudad de México, que fueron seleccionados entre más de 50 propuestas nacionales por su calidad, el festival —que se extenderá con funciones diarias hasta el 4 de julio— promete ser un espejo de las complejidades humanas a través de historias íntimas y poderosas.
La ceremonia de apertura estuvo marcada por discursos que enfatizaron el valor del teatro como herramienta de transformación social.
Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó el esfuerzo institucional para llevar este festival a Lagos de Moreno por undécimo año consecutivo.
Karina Hurtado, Directora de Ánima Escénica y de la obra inaugural ¿Dónde están los peces?, agradeció al público su presencia.
La actriz y gestora cultural subrayó la importancia de festivales como éste, que permiten a los creadores circular sus obras en un país donde presentar montajes es, muchas veces, una hazaña.
Wally Lobato, Director de Cultura Municipal, transmitió un mensaje en representación de Edgar González Chávez, Alcalde de Lagos de Moreno, y mencionó que el arte es un pilar para reconstruir el tejido social.
Por eso, todas las funciones de este festival son gratuitas porque, sostuvo, la cultura es un derecho, no un privilegio.
El festival arrancó con ¿Dónde están los peces?, un monólogo interpretado por Meztli Robles que, mediante una narrativa poética y visual, aborda la pérdida y la memoria.
La obra cautivó al público con su lenguaje innovador y su capacidad para convertir lo íntimo en universal.
Este domingo el festival continúa con Eréndira, la imposible, unipersonal creado e interpretado por Verónica Villicana, de La Luciérnaga Teatro.
Durante 80 minutos, la actriz dará vida a una mujer purépecha que entrelaza su historia personal con la resistencia indígena, combinando tradición y contemporaneidad.
Con esta edición, el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz reafirma su compromiso con la descentralización de las artes escénicas y la promoción de narrativas contemporáneas que desafían los formatos tradicionales.
Cartelera:
Memorias de asteroides y sirenas
30 de junio, 20:00 horas.
Teatro José Rosas Moreno.
Entrada libre.
Un perro llamado Modigliani
1 de julio, 20:00 horas.
Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno.
El día que el mundo se llenó de tortugas
2 de julio, 19:00 horas.
Alcanzar el Corazón
3 de julio, 20:00 horas.
Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao
4 de julio, 20:00 horas.
GR