El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El programa universitario Letras para Volar celebra la edición 15 de la Semana Académica con el lema “2025. Quince años del sueño de palabras”, enfocada en el fomento de la lectura.
Nacido en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), el programa ha tenido un alcance a 427 mil 095 personas mediante 4 mil 350 promotores, distribuyendo 839 mil 607 volúmenes de 143 títulos.
Patricia Rosas Chávez, directora del proyecto, destacó que Letras para Volar busca fomentar el pensamiento científico, rescatar tradiciones mexicanas y promover la justicia social. Su publicación La Gacetita suma 106 números. El proyecto, surgido de una estancia académica, busca llevar la lectura a las plazas públicas.
La clave de su éxito radica en la documentación formativa, la investigación-acción y la responsabilidad social. El programa ha evolucionado hacia la literacidad, conectando pensamiento, lenguaje y texto para “leer el contexto y escribir la ciudad”.
La rectora del CUAAD, Isabel López Pérez, y la directora del Instituto Transdisciplinar en Literacidad, Juana Eugenia Silva Guerrero, resaltan la importancia del programa como un espacio para lectores que transforman vidas. Letras para Volar es una obra colectiva que busca formar lectores sensibles, curiosos y soñadores, pues "leer no solo nos hace libres, nos hace más humanos".
La semana académica, del 7 al 11 de julio, aborda la historia, aprendizajes, cognición, logros, desafíos y estrategias de la promoción lectora.
jl/I