El 28 de agosto será dado a conocer el padrón electoral y la lista de personas elegibles....
La Comisión de Hacienda y Presupuestos avaló en sesión de trabajo la actualización del coeficiente de 30 por ciento del excedente del Fondo de Fom...
Son 180 funcionarios y ex funcionarios los que recibieron 583 sanciones entre enero y el 13 de agosto de este año....
Señala Sedeco que Jalisco se sigue posicionando como un destino atractivo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Trump dijo que la reunión multilateral finalizó con "más reuniones en Despacho Oval" tras la llamada con Putin....
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
La banda, formada por Jisoo, Lisa, Rosé y Jennie se encuentra también en una gira mundial llamada Deadline....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
El senador del PAN, Gustavo Sánchez, criticó la falta de una estrategia del gobierno federal para manejar la compleja agenda bilateral, que incluye presión arancelaria, el combate al narcotráfico, el cumplimiento del tratado comercial y el respeto a los derechos de los migrantes mexicanos.
En materia migratoria, el legislador defendió los derechos de la comunidad mexicana en Estados Unidos, porque los connacionales piden que se respeten sus derechos humanos y también los civiles que se han ganado con el tiempo y el trabajo que han realizado en los Estados Unidos. En este sentido, condenó las detenciones irregulares y las redadas porque violan estos derechos.
Sobre la presión económica, el senador panista señaló que llevamos cinco meses pagando aranceles a diversos productos como el cobre, el aluminio y el acero y la amenaza constante de aranceles generalizados cada tres meses, porque para Estados Unidos el combate al crimen organizado que se está haciendo en México es insuficiente y recalcó que el gobierno mexicano tiene que aplicarse con el combate al tráfico de drogas y a los cárteles.
Uno de sus señalamientos más fuertes fue hacia la falta de información y planeación por parte del Ejecutivo federal. El senador panista denunció que el Congreso no ha recibido un plan estratégico para tratar las dificultades por las que está atravesando la relación bilateral, lo que limita la capacidad del Poder Legislativo para actuar y colaborar en la solución de estos desafíos.
GR