...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Iglesia católica mexicana pidió este domingo a la sociedad del país que se atesore a los ancianos y no se les descarte...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco dio a conocer que, a través de una jornada, ocho niñas y niños originarios de Jalisco, Baja California y Tabasco fueron beneficiados con la colocación y activación de implantes cocleares.
Las intervenciones se realizaron en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente. Los menores, previamente diagnosticados con hipoacusia profunda neurosensorial bilateral, por medio de la intervención podrán desarrollar la capacidad de escuchar, lo cual representa un avance importante en su calidad de vida al favorecer su integración social, educativa y emocional.
El doctor Carlos Francisco Moreno Valencia, director de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), informó que desde junio de 2024, cuando inició este programa impulsado por el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, se ha restituido el sentido de la audición a 37 menores de entre seis meses y 10 años, posicionando a esta unidad como referente nacional en la materia.
“El mayor beneficio es sin duda brindarles a niñas y niños una mejor calidad de vida, además de la posibilidad de incorporarlos a un mundo sonoro en donde el lenguaje permite mejorar las habilidades cognitivas para desarrollarnos en forma personal, laboral y académicamente”, afirmó Moreno Valencia.
La doctora Cynthia Rosalía Cárdenas Contreras, especialista en audiología y médica tratante, explicó que dos semanas después de la cirugía se realizó la activación de los implantes, con orientación a padres y madres de familia sobre su funcionamiento.
Entre los casos atendidos destaca el de Leo, de tres años, cuya deficiencia auditiva está asociada a una malformación del oído interno. Tras no obtener resultados funcionales con auxiliares auditivos, su familia accedió al protocolo integral del IMSS, que incluyó la participación de diversas especialidades médicas.
fr