INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

Gusana Ciega llega a Europa con el rock mexicano

ESCENARIOS. Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza. (Foto: Agencia EFE)

Mientras la industria de la música está controlada por el algoritmo, La Gusana Ciega, uno de los grupos de rock en español más “maduros y experimentados” de México, se resiste a ceder su esencia forjada por más de tres décadas de existencia, la cual brillará en una gira en Europa a partir del 5 septiembre, afirmaron sus integrantes.  

“Si trabajamos para el algoritmo no vamos a trascender mucho, va a ser muy impactante en el momento, porque le estás dando un caramelo a la gente y quieren comerse la dulcería entera, pero cuando terminen se sentirán empachados”, dice Daniel Gutiérrez, vocalista y guitarrista de la agrupación. 

Con la experiencia de haber producido once discos y cientos de canciones, el compositor, de 53 años, sostiene que el rock se sigue oponiendo a lo convencional, pues su hueco en la actualidad está después del “empacho”, cuando la audiencia quiere escuchar otros géneros y “comer una buena ensalada”. 

El creador de la mítica canción Tornasol (2000), confiesa que si la banda cediera su estilo al algoritmo la “cagaría”, porque no sería natural en ellos, y es que “estamos conscientes de que, por ejemplo, el algoritmo no te recomienda si no escuchas la canción completa”. 

Por eso, explica, ya no hay canciones tan largas, pero aun así “en nuestro nuevo disco Claroscuro hay una canción de siete minutos”.  

Esa tendencia por la contracorriente “hace que, a diferencia de otros géneros, el rock trascienda (...) Y cuando dicen que ya no existe es falsísimo”, defiende el baterista Germán Arroyo, y es que, insiste, “sí existe la forma de conquistar otros públicos”. Y trae a la mesa el momento en que Maná se convirtió en la primera banda mexicana en tocar en la OVO Arena Wembley de Londres.  

Con el ojo puesto en el público latino y cada vez más en el europeo, La Gusana Ciega, junto con el cantante José Madero, tendrá su próxima gira en el Vive Latino -originado en México en 1998-, de Zaragoza (España), para después aterrizar en Barcelona, Madrid y hasta Múnich, Berlín y París. 

La Gusana Ciega para esta gira tiene altas expectativas, porque espera encontrarse con el público mexicano, que, cuenta, muchas veces es el imán perfecto para contagiar musicalmente a la audiencia europea.  

Más cuando los temas de La Gusana Ciega se caracterizan por haberse arraigado a la generación rockera de los 90 y hasta alcanzado a la audiencia más joven en Tiktok, como cuando Califórnica fue tendencia. 

El vínculo con los seguidores de aquella época es muy profundo, enfatiza Gutiérrez, porque cuando la gente escucha a La Gusana Ciega recuerda “un momento importante de su vida: cuando estuvieron enamorados o les hicieron pedazos su corazón”, no solo se trata de corear una porra o bailar en una fiesta. 

jl/I