El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
El mandatario republicano nombró al zar fronterizo, Tom Homan, como encargado del plan de deportación masiva....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
Francisco Javier Ramírez Acuña pide acciones serias contra el crimen para rebatir decisiones de EU...
El papa sigue recuperándose, pero continuará hospitalizado una semana más ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
En Jalisco, con matices, intensidades y nominaciones diferentes, la represión, la violencia, la guerra, la violación de los derechos humanos ha sido una permanente en todos los periodos históricos e independientemente de los partidos que han gobernado. Es importante no olvidar, y con ese fin, como ejemplo, voy a referirme a tres casos paradigmáticos que, coincidentemente, sucedieron en el mes de mayo de años diferentes durante los gobiernos de Francisco Ramírez Acuña (PAN) y de Enrique Alfaro Ramírez (MC).
En día 4 de mayo de 2002, en el municipio de Tlajomulco se celebraba una fiesta rave. Tipo de fiestas juveniles que solían iniciar a altas horas de la noche para terminar hasta la mañana del día siguiente. El gobernador Ramírez Acuña, de forma moralista, definió a estas fiestas como “francachelas y orgías” y ese fue “argumento” suficiente para que cientos de policías agredieran, violentaran y criminalizaran a los más de mil quinientos jóvenes que bailaban animadamente.
Dos años después, el 28 de mayo de 2004, en Guadalajara se realizaba la tercera Cumbre de gobernantes de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. En esta ocasión este mismo gobernador montó un gran dispositivo de provocación con el fin de dar una lección definitiva a quienes en aquel entonces nos manifestamos pacíficamente en contra de los efectos perniciosos de la globalización. En esa ocasión los policías golpearon brutalmente a muchas personas, ya estando sometidas, y detuvieron a una gran cantidad de jóvenes. Varios de ellos experimentaron largos y costosos juicios penales y sufrieron la experiencia del encarcelamiento por más de un año.
El tercer caso sucedió otro 4 de mayo, pero de 2020. Estábamos en el contexto de la pandemia y en el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez (MC). Ese día, por no portar cubrebocas, policías de Ixtlahuacán de los Membrillos detuvieron y asesinaron a Giovanni López, un trabajador de la industria de la construcción. La noticia se conoció un mes después y entonces los días 4, 5 y 6 de junio explotó la ira social y sucedió lo impensable e inédito en las formas de la protesta y la resistencia social. Durante esos días un numeroso contingente de jóvenes desafió al gobierno como no se había hecho antes y atentó contra el principal símbolo arquitectónico del poder político. Ese día, extrañamente, el palacio de gobierno y sus alrededores carecían de presencia policial y, convenientemente, aparecieron cuando los manifestantes habían incendiado patrullas y derribado la puerta principal del palacio. Después de eso se soltó toda una cacería. Golpes, detenciones arbitrarias, detenciones, tortura, persecuciones, insultos y vejaciones a las mujeres.
Los tres casos fueron noticia internacional. Fueron denunciados por los agredidos. Intervinieron diversas instancias de defensa de derechos humanos. Sucedió lo de siempre. Los dos gobernantes presumieron su impunidad, acusaron a sujetos externos e incluso, de manera machista y bravucona, manifestaron su disposición a volver a reprimir.
[email protected]
jl/I