La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La semana pasada, el Inegi y la Condusef presentaron la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023. Esta encuesta proporciona una panorámica sobre la salud financiera de los adultos mexicanos. La misma proporciona datos sobre el ahorro, el ingreso necesario, el bienestar y el estrés financieros en el país.
¿Qué nos revela la Ensafi sobre la salud financiera? A nivel nacional, sus hallazgos muestran que 52 por ciento de la población adulta tiene algún tipo de ahorro, lo que sugiere que casi la mitad de la población carece de seguridad financiera. El ingreso mensual promedio que la población considera necesario para cubrir sus gastos es de 16 mil 421 pesos.
La encuesta también muestra que el bienestar financiero nacional, medido en una escala de 0 a 100, alcanza 52.8 puntos, lo que sitúa al país en una posición intermedia a nivel internacional. El estrés financiero, por su parte, se ubica en 59.5 puntos, lo que sugiere que la población tiene un elevado nivel de preocupación económica por sus finanzas personales.
A nivel estatal, la Ensafi evidencia que hay grandes disparidades en la seguridad financiera de la población. Sonora (67.6%), Colima (65.3%) y Tabasco (62.0%) presentan los porcentajes más altos de población con algún tipo de ahorro. Chiapas (35.8%), Tamaulipas (38.2%) y Tlaxcala (42.4%), por contraste, presentan los porcentajes más bajos.
La encuesta también evidencia las diferencias en el costo de vida y en las expectativas económicas. Las entidades donde los ingresos mensuales necesarios son más altos incluyen a la CDMX (29,500 pesos), Nuevo León (23,500 pesos) y Coahuila (21,900 pesos). Las entidades donde son más bajos incluyen a Chiapas (7,000 pesos), Tlaxcala (8,000 pesos) y Michoacán (11,200 pesos).
El bienestar financiero depende en buena medida del desarrollo económico y de las oportunidades laborales a nivel regional. En este contexto, los puntajes más altos de bienestar financiero refieren a Quintana Roo (56.3 puntos), Coahuila (55.9 puntos) y Ciudad de México (55.6 puntos). Los más bajos, por contraste, refieren a Guerrero (49.0 puntos), Zacatecas y Oaxaca (ambos con 49.8 puntos).
Los datos también sugieren que hay diferencias considerables en los niveles de preocupación económica en el país. El estrés financiero tiene sus niveles más altos en la CDMX (69.5 puntos), Zacatecas (65.6 puntos) y Baja California (64.8 puntos). Tamaulipas (52.8 puntos), Quintana Roo (51.4 puntos) y Nuevo León (49.8 puntos), por contraste, tienen los niveles más bajos.
Jalisco merece una mención especial porque presenta valores cercanos a la media nacional: ahorro (52.9%), ingreso mensual necesario (18,500 pesos), bienestar financiero (54.6 puntos) y estrés financiero (58.0 puntos). Estos indicadores posicionan a Jalisco como un estado representativo de la salud financiera promedio del país.
En mi opinión, la Ensafi proporciona una útil radiografía de la salud financiera en México. Sus hallazgos evidencian la necesidad de promover políticas públicas que fomenten el ahorro, mejoren la educación financiera y reduzcan las desigualdades regionales. Solo así podrá mejorarse el bienestar financiero de la población y reducirse el estrés asociado a sus finanzas personales.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I