La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
El pasado domingo, las comisiones del Senado, en lo general, aprobaron el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma es controversial porque, a pesar de estar planteada en términos administrativos, se argumenta que reduce la independencia y la fortaleza institucional del Poder Judicial.
¿Por qué es importante la independencia del Poder Judicial? Desde una perspectiva económica, el Poder Judicial provee garantías necesarias para promover el desarrollo. Estas garantías refieren a la protección de derechos, la equidad, la resolución de conflictos, la estabilidad y las acciones públicas.
Los derechos de propiedad y laborales permiten que los individuos, las empresas y los trabajadores tengan seguridad sobre sus activos, inversiones y trabajo. El Poder Judicial actúa como garante de estos derechos porque facilita que las leyes sean respetadas y aplicadas de manera coherente e imparcial.
El Poder Judicial también facilita que los beneficios de las actividades económicas puedan distribuirse de manera equitativa. La aplicación de las leyes fiscales, empresariales, laborales y de derechos humanos es fundamental para el bienestar económico, y la estabilidad económica y social.
México depende en buena medida de la inversión extranjera y el comercio internacional para mejorar sus expectativas de desarrollo. Un Poder Judicial independiente, fuerte y respetado reduce los riesgos de inversión y promueve los flujos comerciales; factores ambos que impulsan el crecimiento económico.
El Poder Judicial también permite la resolución de conflictos económicos. Un sistema judicial independiente reduce el tiempo y los recursos que las partes en conflicto deben invertir en resolver sus diferencias. La eficiencia económica hace redundantes las prácticas extra-legales y la corrupción.
El Poder Judicial, además, resulta fundamental para mantener el equilibrio entre los poderes y evitar que el Ejecutivo o el Legislativo interfieran arbitrariamente en la economía. Esta función permite proteger el Estado de derecho, mantener la estabilidad y evitar la incertidumbre en los ámbitos económico y financiero.
Más aún, si hay una clara separación de poderes, el Poder Judicial puede evitar que los poderes Ejecutivo y Legislativo ejerzan sus funciones de manera excesiva, arbitraria o discrecional. La independencia del Poder Judicial, por tanto, genera certezas sobre la aplicación de las leyes y acciones públicas.
En mi opinión, el Poder Judicial debe mantener su independencia institucional. Si la reforma se utiliza para minar su independencia; sin duda, inducirá graves problemas institucionales, económicos y financieros al país. México requiere mayores garantías institucionales para promover su desarrollo económico.
jl/I