La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
A través de un video en redes sociales, Jaime Cruz Villalpando, apareció para dar un mensaje de tranquilidad a sus gobernados. ...
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
Para mis compañeros, estudiantes y colegas economistas
El pasado 7 de febrero, el Colegio de Economistas Jaliscienses otorgó la Medalla al Economista del Año al Mtro. Luis García Sotelo, secretario de Hacienda Pública estatal, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional. Asimismo, se otorgaron menciones honoríficas al Dr. Javier Orozco Alvarado, al Dr. Javier Gonzalo Rodríguez Ruiz y al autor de este texto.
Las menciones honoríficas por primera vez fueron otorgados a economistas académicos y, en particular, de la Universidad de Guadalajara. Las menciones se entregaron “en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria y contribuciones al análisis, estudio y desarrollo de la ciencia económica, impactando de manera positiva en nuestra sociedad”.
En mi opinión, los reconocimientos son importantes para promover el crecimiento, el ejercicio y la reputación de los economistas y la profesión económica. Los reconocimientos no solo validan el trabajo individual, también fomentan la excelencia y la innovación en la disciplina y en las prácticas económicas. Más aun, contribuyen a aumentar la visibilidad de los economistas y de sus aportaciones en la sociedad.
Los reconocimientos fomentan la excelencia y la innovación porque generan incentivos. Los reconocimientos incentivan a los economistas a esforzarse profesional y académicamente. Los resultados de dichos esfuerzos suelen reflejarse en la publicación de investigaciones de alta calidad, la implementación de políticas exitosas o en la innovación en los modelos económicos.
Los reconocimientos también incrementan la visibilidad de los economistas, tanto dentro como fuera de los ámbitos académico y profesional. En un mundo interconectado, la reputación y el reconocimiento público son activos valiosos que no solo posicionan a los individuos, sino también a las instituciones en donde los economistas realizan sus actividades.
En este contexto, resulta relevante enfatizar que, por primera vez, se reconociera a economistas académicos. Estos reconocimientos evidenciaron el reconocimiento profesional que tienen las actividades de docencia, investigación y vinculación universitarias. Asimismo, evidenciaron el papel fundamental de las instituciones educativas en la formación de economistas.
En conclusión, los reconocimientos subrayan la necesidad de mejorar la disciplina y práctica económicas. Dado que la economía desempeña un papel central en la toma de decisiones y el bienestar social, es fundamental continuar promoviendo y reconociendo el esfuerzo y talento de quienes se dedican a esta disciplina. México y Jalisco necesitan más y mejores economistas.
[email protected]
*Economista e investigador de la UdeG
jl/I