La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La incorporación de la hoy vicepresidenta de los Estados Unidos de Norteamérica, Kamala Harris, a la contienda político-electoral en ese país ha despertado el entusiasmo de los grupos y organizaciones promigrantes; de mujeres y defensores de los derechos humanos para disputarle el voto a Donald Trump, el candidato a vencer en esta próxima elección.
La esperanza de que Harris sea la candidata demócrata a la máxima representación del país del norte renueva el ánimo entre los propios correligionarios y simpatizantes; así lo demuestra la suma millonaria recaudada por la ex fiscal de California tras dar a conocer públicamente su incorporación a la campaña política-electoral y lo ratifican las primeras encuestas que comienzan a medir la intención del voto entre Trump y Harris, colocándole como favorita entre el electorado femenino, los votantes afrodescendientes, así como entre las y los jóvenes de entre 18 y 29 años.
Kamala Harris deberá demostrar en poco tiempo que es capaz de contener y diluir la animadversión y polarización que sabe cultivar su opositor, para luego neutralizar y superar ampliamente al candidato más vociferante en los recientes procesos electorales en la Unión Americana. Con ella en la contienda sí hay posibilidades de que los demócratas refrenden un segundo mandato en la Casa Blanca, lo que significaría una nueva oportunidad para reanimar el diálogo y la esperanza de atender, moderar y combatir la política antimigrante en los Estados Unidos.
Harris no es ajena a la crisis humanitaria que se vive en las fronteras de los Estados Unidos, pues como vicepresidenta ha mantenido un diálogo directo con los mandatarios de la región en México y América Latina, para atender esta agenda a partir de las directrices encomendadas por el presidente Biden, en cuya administración tampoco han sido abordadas a fondo ni con la efectividad mínima deseable las necesidades de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugio.
Harris tiene. hoy por hoy, la posibilidad real de convertirse en la primera presidenta de los Estados Unidos de Norteamérica. Es lo deseable no solo para ese país, sino también para nuestra región que necesita urgentemente dignificar la agenda migratoria y colocar en el centro de la atención, los derechos humanos de las personas en condición de movilidad para construir, ampliar y mejorar los acuerdos y compromisos regionales que permitan avanzar en el establecimiento de mecanismos y medidas mínimas deseables para atenuar, atender y combatir la crisis humanitaria que han propiciado durante décadas los polos económicos del norte y que en México y otros países han aprovechado lastimosamente, los grupos criminales.
Que en México y los Estados Unidos coincidan por primera vez dos mujeres al frente de ambos países y que en sus equipos de trabajo y planes de gobierno se establezcan como prioridades de atención los grupos de población más desfavorecidos, es una oportunidad única e inmejorable para cambiarle el rostro, el tono, la narrativa y el fondo desde el que se mira, entiende y atiende la agenda de la movilidad humana en nuestra región. Es la hora, que así sea.
X: @claudiaacn
jl/I