Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La clínica tendrá como principal objetivo la población sin acceso a la seguridad social que requiere de evaluación, tratamiento y seguimiento de h...
El especialista en seguridad Fernando Espinoza de los Monteros asegura que el panorama se agravó en la administración federal pasada cuando existía...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Superar los 35 grados en la Zona Metropolitana de Guadalajara y otras localidades es una experiencia sin precedentes. Vivimos una intensa y prolongada ola de calor en Jalisco y México.
Hoy las y los tapatíos añoramos y celebramos ese olor a tierra mojada. El bienestar automático que nos genera la sombra de los árboles y el color de sus flores. Las islas de concreto en que habitamos nos sofocan, entristecen y enferman. Esta condición puede y comienza a generarnos estrés y ansiedad climática, conceptos que hasta hace muy poco eran desconocidos y lejanos de nuestra realidad.
¿Cómo hacer frente a la eco-ansiedad que nos produce malestar físico y afecta nuestra salud mental? Una respuesta posible es, participando en tareas y acciones específicas que ayuden a mitigar y combatir el estrés activado por el cambio climático global.
¿No es sorprendente cómo podemos sentimos relajadas y relajados al recibir ese primer rayo de Sol; o cuando respiramos el olor al campo o percibimos el perfume de las flores y plantas que encontramos a nuestro paso? Esta experiencia reconfortante que nos brindan los espacios naturales y los que podemos construir o adaptar, son vitales para nuestro bienestar. La falta de este confort que nos brinda la naturaleza, ligada al cambio climático global, nos produce estrés y angustia climática.
Los expertos en el manejo o administración de desastres sugieren transformar la angustia en acciones a favor del ambiente. Los profesionales dedicados a la gestión de riesgo y la atención de emergencias desde un enfoque psicosocial recomiendan ocuparnos y no preocuparnos. Concretamente, usted y yo podemos respondernos: ¿cómo me cuido?, ¿cómo reaccionó cuando me siento en una situación crítica?, ¿cómo puedo tener un espacio cercano agradable para mí?; ¿qué redes de apoyo tengo y cómo las activo?, ¿qué herramientas o conocimientos puedo adquirir? Y ¿cómo puedo incidir en mi espacio cercano e inmediato?
Aunque no podemos evitar que los desastres sucedan, sí podemos prever y realizar distintas acciones en nuestros espacios, desde la casa, la escuela, oficina o colonia, para que el impacto del cambio climático que vivimos sea menor, porque cada pequeña acción incide y apoya el bienestar que queremos para nosotros y los que nos rodean. Nuestro entorno importa. Hoy podemos comprobar que influye en nuestro bienestar. Llegó el tiempo de ponernos manos a la obra. Una forma de iniciar es respetar, apoyar y aprender de los movimientos que promueven las y los jóvenes y no tan jóvenes, preocupados y ocupados con la separación de residuos; la disminución de plásticos; el reciclado de botellas y la reutilización de materiales y ropa; tengamos apertura y paciencia para involucrarnos en la organización, plantación y mantenimiento de huertos urbanos comunitarios; para compartir el vehículo con compañeras y compañeros de trabajo o vecinos; para evitar la quema de basuras o pastizales en predios baldíos; para contribuir en la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. La suma de una o unas pocas acciones, repercutirá en nuestro bienestar y en el de la comunidad. Llegó nuestra hora.
X: @claudiaacn
jl/I