El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El director estadounidense de cine Tim Burton emergió este martes de la densa niebla que abrazaba a una de las capillas del Panteón Civil de Dolores, el más grande de México, para ofrecer una clase magistral a decenas de seguidores que vinieron de todo el país a ver, en medio de una tarde lluviosa, a uno de los mejores exponentes del terror gótico de este siglo.
“Bienvenidos a mi nueva casa”, afirmó el cineasta con los zapatos empapados de la misma tierra que resguarda en sus profundidades los restos de artistas mexicanos como Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros, en la mítica Rotonda de las Personas Ilustres.
Mientras de fondo se escuchaba la voz del actor Johnny Depp con el tema Pretty Woman, una de las canciones del musical Sweeney Todd (2008), el realizador confesó su gusto por pasear por los cementerios bien sea de día o de noche.
“Siempre encontré los cementerios como lugares pacíficos y creativos, son sitios donde podía ir a pensar ideas. Al mismo tiempo son emocionantes, tranquilizantes y espirituales. Además, han tenido mucha fuerza en mi vida creativa”, subrayó el cineasta, quien de joven tenía el hábito de rondar por el cementerio de Valhalla Memorial Park en Burbank (California), su lugar de nacimiento.
Con 31 premios y 80 nominaciones por su trayectoria fílmica a nivel internacional, un listado que todavía no incluye ningún Oscar, Burton se describe así mismo como un ser silencioso que durante su infancia encontró en la figura del monstruo una forma de comprender su propia sentimentalidad.
“Me identificaba con los monstruos porque suelen ser las criaturas más emotivas en las películas (...) Los aldeanos enojados en Frankenstein eran personas sin rostro, mientras que los monstruos son más emotivos e incomprendidos”, señaló.
En esta clase adentrada en una de las partes del bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, el artista relató que el dibujo lo enamoró desde el primer instante porque con ello pudo expresarse por primera vez.
Burton no solo continuó dibujando, sino que su arte encontró lugar en Disney y en los museos más importantes del mundo, y de México, como lo hizo en 2017 con la exposición El mundo de Tim Burton, en el Museo Franz Mayer. Ahora con El laberinto, una muestra que abrirá al público el 26 de junio en CDMX.
Sobre este próximo montaje, mencionó que es diferente porque representa el camino de su proceso creativo, desde el dibujo y en todo lo que éste puede transformarse, como los fragmentos de la mente que de pronto se convierten en un personaje.
Con una muestra de más de 200 obras originales y réplicas de material utilizado en sus largometrajes, El laberinto llega a México, un país que define como “encantador” y, al mismo tiempo, distinto por su conexión tan abierta con la muerte, una descripción que podría caber en casi cualquier personaje del universo burtoniano.
FUERZA. Con una muestra de más de 200 obras originales y réplicas de material utilizado en sus filmes, El laberinto llega a México, un país que define como “encantador”. (Foto: Agencia EFE)
jl/I