...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
¿Adivinen cómo “estrenó” el Siapa el tarifazo de 9.6 por ciento que le autorizaron para este año la mayoría de los diputados del Congreso del Estado? ¡Con un corte al servicio de agua a 113 colonias de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque! ¡Válganos, diosa Chalchiuhtlicue del agua! El organismo informó que hará cambio de transformadores, válvulas, un mecanismo seccionador y un restaurador de media tensión, a partir del lunes 30 de junio, a las 08:30 horas, en distintas instalaciones de los tres municipios.
El Siapa estima restablecer el servicio durante la noche del jueves 3 de julio, en una medida que afecta a Zapopan, dado que la mayoría de las colonias sin agua serán las de ese municipio. Obviamente el organismo no señala cuántos usuarios tendrá durante cuatro días, mínimo, con el Jesús en la boca esperando que regrese el agua a las viviendas y los negocios. Los diputados locales que aprobaron el tarifazo seguramente pensarán que no es para tanto, pero pueden leer en redes sociales lo que piensan usuarios molestos.
***
Y ya carrereados con el tema, 22 organizaciones ciudadanas y redes sociales, integradas en la campaña #SiapaQueQueremos, agua para la vida y no para los negocios, reprobaron la aprobación del alza a la tarifa del Siapa autorizada por el Congreso del Estado. Puntualizaron que representa una medida injusta para la población a la que todos los días no se le está garantizando el derecho humano al agua y al saneamiento por parte del organismo.
Las tarifas deben ser justas y que paguen, en primer lugar, los deudores con mayor capacidad económica, y que en todo caso el incremento sea solo para ellos, pero no debió aprobarse de manera generalizada, subrayaron.
Sobre el aumento a la tarifa del agua, el gobernador Pablo Lemus Navarro fue entrevistado y señaló: “El Siapa tiene que ponerse a trabajar muy duro para darle un mejor servicio a la ciudadanía; si las y los diputados aprobaron este incremento, ahora el Siapa tiene la obligación de dar resultados para suministrar agua de mayor calidad, para tener mayor eficiencia en el suministro, para cobrarle mejor a los grandes deudores de agua”. E insistió: “Esta aprobación en el Congreso del Estado de Jalisco debe derivar en un mejor servicio del Siapa”.
Atento mensaje pues para directivos del Siapa, que recibieron un organismo con yerros, deficiencias e irregularidades… a las que sumaron otras, de las que ya dio cuenta esta vecindad.
En la avenida Adolfo Horn y la calle Pedro Juan Mirassout, donde se encuentra un enorme dinosaurio de acrílico que se ha salvado del vandalismo, se manifestaron más de cien vecinos de la zona, en especial del fraccionamiento Altus Bosque. La avenida es un de-sas-tre y el sitio se inunda reiteradamente, pero en estos últimos días la cosa se puso peor y resultaron afectados negocios, viviendas y vehículos.
Así que los colonos bloquearon la circulación vial desde las 18 horas para exigir soluciones a las autoridades. Lo ¿irónico?, ¿llamativo?, ¿usual?, es que, horas antes, en una mesa de trabajo con el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, el Siapa y el alcalde de Tlajo, Quirino Velázquez, acordaron medidas urgentes para prevenir inundaciones en la avenida Adolf Horn. O sea…
[email protected]
GR