El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
El diputado Héctor Saúl Téllez, vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió sobre una nueva amenaza en la relación entre México y Estados Unidos: posibles sanciones al sector aéreo por presuntas violaciones a los convenios suscritos entre ambos países.
En entrevista para Informativo NTR, el legislador señaló que el gobierno mexicano reaccionó con gran lentitud, pues apenas busca establecer diálogo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, mientras crece la tensión en uno de los sectores más estratégicos para la economía bilateral.
El transporte aéreo entre ambas naciones representa un flujo anual de 40 millones de pasajeros y genera alrededor de 35 mil millones de dólares, además de miles de empleos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses acusan a México de incumplir su compromiso de rehabilitar el aeropuerto de la Ciudad de México y restituir franjas horarias que se habían reducido para favorecer artificialmente al aeropuerto Felipe Ángeles.
El legislador aseguró que esta política afecta tanto a aerolíneas estadounidenses como mexicanas. Por ejemplo, Aeroméxico podría perder su alianza estratégica con Delta Airlines, lo que significaría una pérdida de hasta 800 millones de dólares.
El diputado advirtió que, de no llegarse pronto a un acuerdo, podrían cancelarse permisos de aterrizaje para vuelos mexicanos en Estados Unidos, lo cual implicaría una caída del 10 al 20 por ciento en la conectividad aérea, pérdidas de hasta mil millones de dólares y la desaparición de entre cinco y seis mil empleos.
Entre las soluciones urgentes, propuso establecer mesas de negociación, revaluar la capacidad operativa del aeropuerto capitalino y, de ser necesario, acudir a la Organización de Aviación Civil Internacional para arbitrar y transparentar los procesos.
GR