El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
Los megatarifazos aprobados por la Comisión Tarifaria del Siapa supera en algunos casos el 200 por ciento....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
La Ciudad de México fue escenario este sábado de la tercera marcha contra la gentrificación en menos de un mes. La movilización, que partió del Hemiciclo a Juárez con destino inicial a la Embajada de Estados Unidos, reunió a alrededor de 200 personas, de acuerdo con cifras oficiales, y concluyó con algunos enfrentamientos menores entre manifestantes y elementos de seguridad pública.
Convocada por diversos colectivos, la protesta buscó visibilizar el descontento social ante el aumento del desplazamiento forzado de habitantes por el encarecimiento de la vivienda, la especulación inmobiliaria y la expansión de plataformas digitales de renta para turistas. Los manifestantes exigieron mayor regulación, acceso a vivienda digna y medidas efectivas para detener el despojo de comunidades en zonas de alta demanda.
Durante el recorrido, los inconformes cambiaron de ruta en al menos dos ocasiones debido a la presencia policial. Tras avanzar hacia el Zócalo capitalino, se vieron obligados a retornar por la calle 5 de Mayo rumbo al Monumento a la Revolución, ya que los cuerpos de seguridad les impidieron avanzar por las rutas inicialmente previstas.
Uno de los momentos de mayor tensión ocurrió cuando un grupo de manifestantes cerró por unos minutos los accesos a la estación Juárez del Metro, mientras que otro contingente protagonizó empujones con policías que formaban un muro de contención. No se reportaron personas lesionadas de gravedad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana decomisó objetos como bates, cadenas, un martillo y una mochila con una bomba molotov y pintura en aerosol, los cuales —según las autoridades— podrían haber sido utilizados para agredir o causar daños. No obstante, el Gobierno de la Ciudad de México reportó saldo blanco y destacó que funcionarios acompañaron la marcha para prevenir mayores incidentes.
Al cierre de la protesta, los organizadores anunciaron la realización del Primer Congreso Regional contra la Gentrificación y el Despojo, programado para el sábado 9 de agosto en la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México. El evento tiene como objetivo reunir a comunidades afectadas, especialistas y organizaciones para discutir estrategias frente al fenómeno.
“El siguiente paso será ir el 9 de agosto a Rectoría de la UNAM, ahí celebraremos nuestro primer congreso regional contra la gentrificación y el despojo”, declaró un representante del Frente por la Vivienda Joven.
La creciente movilización social ha llevado al gobierno capitalino a reaccionar. Claudia Brugada, jefa de Gobierno electa, anunció el arranque de foros y consultas para construir un plan que combata la gentrificación, incluido un proyecto de Ley Inquilinaria que contempla topes a las rentas.
GR